09 sept. 2025

No hay paraguayos entre víctimas de múltiples incendios en Chile

Desde la Embajada de Paraguay en Chile aseguraron que no poseen reportes acerca de paraguayos afectados por los múltiples incendios en la región de Valparaíso, donde hasta el momento se registraron 122 fallecidos, centenares de damnificados y más de 15.000 viviendas afectadas.

Suben a 99 los muertos en los devastadores incendios de Valparaíso

Así amaneció el sector de Achupallas, afectado por incendios forestales de Viña del Mar, Región de Valparaiso (Chile).

Adriana Thomasa/EFE

Las muertes a causa de los múltiples incendios en el centro de Chile siguen elevándose. De acuerdo con una publicación de EFE ya son 122 los decesos producidos. Antonio Rivas, el embajador de Paraguay en ese país, dijo a radio Chaco Boreal 1330 AM que ningún paraguayo fue víctima de esta terrible tragedia.

“No hemos recibido reportes de compatriotas que hayan sido afectados por los incendios.La verdad que es un incendio bien preocupante, especialmente, por las zonas que abarcó. Según las autoridades, se contabilizaron mas de 160 incendios a nivel nacional”, señaló.

Lea también: Paraguay se solidariza con Chile ante tragedia causada por múltiples incendios

El diplomático indicó que hay más de 15.000 viviendas afectadas por el enorme siniestro. “Conforme a las autoridades, es uno de los peores incendios que ha tenido y con una cantidad preocupante”, dijo sobre Chile.

“La mayor parte en la zona de Valparaíso muchos no pudieron salir de sus casas, hubo un avance muy rápido y les produjo la muerte”, relató Rivas.

El Gobierno de Chile declaró en estado de excepción la región de Valparaíso por la magnitud de los incendios forestales y las primeras muertes.

Más detalles: Estado de excepción en región central de Chile por incendios forestales y unas 19 muertes

El embajador explicó que esto significa un toque de queda, de modo que no se bloqueen las calles con el tráfico de los vehículos.

Mencionó que la medida rige de 8:00 a 12:00 local, para que bomberos y autoridades puedan circular en libre tránsito para llevar la ayuda que se necesitan los pobladores.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.