23 ago. 2025

No existen riesgos de deportaciones masivas de connacionales en el exterior

Ante el endurecimiento de normas migratorias en países tales como los Estados Unidos de América y la Argentina, el canciller nacional, Eladio Loizaga, considera que no existen riesgos de que vayan a producirse deportaciones masivas de connacionales que residen en el exterior.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: Gentileza.

“En cuanto respeten las normas internas y no entren en algún acto de inconducta, no creo que corran riesgos de deportación”, fue la respuesta que dio el ministro al ser consultado hoy por el periodista Carlos Peralta, de la radioemisora capitalina 780 AM.

“Nosotros estamos tomando todas las medidas como Cancillería, para estar atentos por la situación que tengan que pasar nuestros compatriotas, y con la Secretaría Nacional de Repatriados estamos atentos, estamos alertas”, agregó.

En el tranquilizador mensaje incluyó a paraguayos que viven en los Estados Unidos en situación no regular. Puntualizó que “mientras no cometan ningún tipo de delitos pueden estar tranquilos desarrollando sus actividades, porque lo que hacen nuestros compatriotas en general en toda la América no lo hacen mucho los americanos”.

En otro momento, al recordar que uno de los propósitos del Mercosur también es la libre circulación de bienes y de personas, mencionó que la nueva normativa migratoria que la Argentina ha incluido en su sistema jurídico merecerá estudio y seguimiento.

“No solamente se le aplicará a los paraguayos, se le aplicará a todos. Nosotros también en nuestra ley migratoria tenemos disposiciones que autorizan la expulsión de delincuentes o personas condenadas, porque nadie quiere tener en su país delincuentes, todos queremos tener un país en paz, un país que tenga garantías y seguridad para toda la ciudadanía”, explicó el ministro Loizaga.

Sobre el punto, indicó que conversó personalmente con la canciller argentina, Susana Malcorra, durante la reciente Cumbre de la Celac en República Dominicana, y que el embajador del Paraguay en la Argentina, Federico González, también habló con el vicecanciller Pedro Villagra Delgado, a quien transmitió de manera oficial la preocupación del Gobierno del Paraguay por las modificaciones introducidas a la Ley de Migraciones, posición que tomó estado público después a través de un comunicado de prensa.

En la reunión, la autoridad de la Cancillería argentina explicó que la disposición no pretende menoscabar la institución de la migración, sino que constituye una mejor medida de control de ingreso al territorio argentino para luchar contra los delitos transnacionales, y aseguró que la nueva normativa se aplicará solo a quienes posean antecedentes y/o condenas por delitos.

De todas maneras, el ministro Loizaga señaló que hay que esperar para ir viendo cómo se presentan las circunstancias migratorias, que son las que en definitiva van a determinar el curso de las acciones en materia de asistencia a los connacionales en el exterior.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.