28 jul. 2025

Nivel del río Paraguay supera 4 metros en Asunción tras intensas lluvias

El nivel del río Paraguay en Asunción registró una marca de 4,06 metros este jueves, luego de las intensas lluvias que se registraron en la región. La última vez que alcanzó una cifra similar fue hace más de dos años.

puente héroes del chaco chacoi.jpg

El río Paraguay superó este jueves la marca de 4 metros, luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada y la mañana.

Foto: MOPC.

El río Paraguay registró una marca de 4,06 metros este jueves, según los indicadores de la Dirección de Meteorología e Hidrología. La causa principal del incremento serían las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas.

Coincidentemente, en el mismo día, pero de la semana anterior, el nivel del río Paraguay alcanzó 4 metros y luego volvió a descender. El último miércoles se registró una marca de 3,94 metros. Con el incremento registrado esta jornada el ascenso fue de 12 centímetros.

Lea más: El río Paraguay sigue creciendo tras registrar la mayor bajante de su historia: ¿Cuál es la proyección?

La última vez que se registró una marca superior a 4 metros fue el 27 de abril del 2023, hace más de dos años, cuando la cifra fue de 4,01.

Meteorología reportó esta mañana la caída de 120 milímetros de lluvia solamente en Asunción y Central en un periodo cercano a dos horas, a raíz de las tormentas con intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó que durante la madrugada de este jueves en Asunción y Central se tuvo el impacto de las nubes de tormenta, que generaron intensas lluvias en poco tiempo.

Nota relacionada: En Asunción y Central cayeron unos 120 litros de agua por metro cuadrado en dos horas

Los datos referentes a niveles del río Paraguay son proveídos por la Dirección de Meteorología e Hidrología, y son recabados a partir de los convenios establecidos con la Armada de la República del Paraguay, la Administración de Navegación y Puertos (ANNP), la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que dos de los acribillados recibieron 15 y 13 impactos de arma de fuego con sello de sicariato. El hecho ocurrió en San Lázaro, Departamento de Concepción.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una nueva alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para 14 departamentos.