10 nov. 2025

Niños, niñas y adolescentes también padecen enfermedades reumáticas

El 18 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas en Niñas, Niños y Adolescentes, fecha en la que se recuerda que este tipo de patologías no solo están presentes en los adultos.

artosis.jpg

Las enfermedades reumáticas son un conjunto de más de 200 patologías.

Foto: Archivo Última Hora.

En el marco de esta conmemoración se busca dar a conocer que los niños, niñas y adolescentes también pueden padecer enfermedades reumáticas, incluso de base.

El dolor crónico persistente e inflamación deben llamar la atención de los padres y médicos. La detención precoz es muy importante, recuerda la Asociación Paraguaya de Personas con Artritis Reumatoidea y Afines.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consulta en los hospitales, aportan más del 50% de las causas de invalidez total o parcial, y son la segunda causa de ausentismo laboral y pérdida de trabajo.

Embed

Estas enfermedades se clasifican en seis grandes grupos: como la artropatías degenerativas (artrosis), las artropatías inflamatorias (artritis, tendinitis, bursitis), las producidas por enfermedad metabólica (gota), enfermedades óseas (osteoporosis), la alteración de los tejidos blandos o dolor de origen muscular (dolor miofascial, fibromialgia) y las enfermedades del tejido conectivo (lupus, esclerodermia, vasculitis).

Las enfermedades reumáticas son un conjunto de más de 200 patologías diferentes en cuanto evolución, pronóstico y tratamiento.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).