20 nov. 2025

Niño aspiró la tecla de un control remoto y fue intervenido en el Ineram

Un niño de 2 años se asfixió con la tecla de un control remoto accidentalmente. El médico que lo atendió dijo que el pequeño fue intervenido a tiempo y evoluciona favorablemente.

Ineram_24130571_resize.jpg

La extracción del silbato alojado en los bronquios de una niña de 3 años se realizó en el Ineram.

El neumólogo Carlos Morínigo, quien asistió al niño de 2 años, informó que el pequeño llegó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) con mucha tos, que fue provocada tras aspirar accidentalmente el botón de un control remoto en el pulmón.

El niño comenzó a tener una tos intensa y alertó a su madre, quien se percató de que le faltaba un botón al control remoto. La mujer rápidamente buscó atención médica. La familia es oriunda de Villarrica.

Igualmente, dijo que “todo fue una desgracia con suerte”, ya que, sin la rápida actuación de la madre y la pronta asistencia, “se pudo haber dado un desenlace peor”.

“Encontramos la gomita de la tecla del control remoto en el pulmón izquierdo y eso iba pasando de un pulmón a otro. La criatura no podía expulsarla porque era grande, pero logramos extraerla sin ninguna complicación”, detalló.

Afortunadamente, el niño está estable y no quedaron secuelas. Seguirá su recuperación en su vivienda.

Ante este tipo de casos, Morínigo instó a los padres a buscar la atención correspondiente a niños y a no dejarlos solos por mucho tiempo. También dijo que hay que tener mucho cuidado con las frutas con semillas y piezas menores a la apertura de la boca.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.