17 sept. 2025

Niñera de oro: Ratifican condena a Víctor Bogado y Gabriela Quintana

El Tribunal de Apelación ratificó la condena al ex senador Víctor Bogado y a Gabriela Quintana por el caso conocido como niñera de oro. La defensa del colorado aún puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia.

Cita judicial. De nuevo Víctor Bogado, ahora ex senador, es convocado para audiencia.

Víctor Bogado, ex senador, condenado por el caso niñera de oro.

Foto: Archivo ÚH.

La sentencia fue confirmada por decisión unánime de los camaristas Cristóbal Sánchez, Pedro Mayor Martínez y Mirtha González, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Los magistrados ratificaron la sentencia que condenó al ex senador colorado Víctor Bogado y a Gabriela Quintana, en el caso conocido como niñera de oro, por cobro indebido de honorarios en calidad de coautores.

Lea más: Condenan a Víctor Bogado y Gabriela Quintana por caso niñera de oro

La defensa de los condenados aún puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia, que tiene tiempo hasta el 24 de octubre próximo para que la causa no prescriba a través del recurso extraordinario de casación.

Lea también: Víctor Bogado deberá pagar G. 480 millones para no ir a prisión

Este martes, también la Corte rechazó la cuarta recusación al hilo de la causa promovida contra el mismo Tribunal de Apelación. La mujer solicitó que sean apartados los tres magistrados.

En mayo de este año Bogado fue condenado a un año de cárcel, y Quintana a un año y seis meses de prisión. Ambos fueron absueltos por el delito de estafa.

La ejecución de las condenas quedó suspendida a prueba y Bogado debe pagar G. 480 millones en un periodo de dos años.

Nota relacionada: Cuarta recusación al hilo en la causa de Víctor Bogado

El caso que involucraba al ex legislador llegó a las instancias judiciales después de seis años de la apertura de la investigación.

Gabriela Quintana percibía dos salarios del Estado, uno de la Cámara de Diputados, que su jefe entonces presidía, y otro de la Itaipú Binacional. La investigación detallaba que la conocida como niñera de oro llegó a cobrar G. 71 millones en la Cámara de Diputados.

El político refirió que, en los dos años y medio de presidencia en la Cámara Baja, firmó alrededor de 1.500 pedidos de comisionamiento y rechazó otros 2.500.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.