18 sept. 2025

Niñas intoxicadas con caramelos con supuesta marihuana

niñas.jpg

Las dos niñas consumieron caramelos que tendrían marihuana, según la investigación preliminar.

Foto referencial: pexels.com.

Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos que supuestamente contenían marihuana y fueron derivadas hasta el Hospital de Trauma. La más pequeña incluso fue intubada en terapia intensiva. El caso ocurrió ayer en la ciudad de Lambaré.

La fiscala Deysi Sánchez se constituyó en el centro médico y manifestó que se incautó el caramelo y se realizará el análisis laboratorial correspondiente.

Refirió en contacto con NPY que desde el Departamento de Toxicología realizaron un análisis primario cualitativo, que detectó marihuana, pero se necesitan más estudios para confirmar o descartar el caso.

La funcionaria contó que las dos niñas estaban a cargo del padrastro de la madre de la criatura de 3 años y supuestamente no se dieron cuenta cuando consumieron el caramelo.

La pequeña de 3 años permanecía intubada anoche en la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Trauma y la otra niña de 5 años fue derivada al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Los familiares dijeron que no saben de dónde apareció ese producto y tampoco saben cómo habría sucedido. La madre me dijo que está un poco más estable la criatura (de 3 años), pero sigue en terapia intensiva”, refirió la interviniente. El caso será llevado por el fiscal Gustavo Alonso, debido a que el hecho ocurrió en la ciudad de Lambaré.

En mayo del año pasado también se registró un caso similar, donde tres niños resultaron intoxicados tras consumir marihuana contenida en unos caramelos que no tenían registro sanitario.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.