25 sept. 2025

Niñas intoxicadas con caramelos con supuesta marihuana

niñas.jpg

Las dos niñas consumieron caramelos que tendrían marihuana, según la investigación preliminar.

Foto referencial: pexels.com.

Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos que supuestamente contenían marihuana y fueron derivadas hasta el Hospital de Trauma. La más pequeña incluso fue intubada en terapia intensiva. El caso ocurrió ayer en la ciudad de Lambaré.

La fiscala Deysi Sánchez se constituyó en el centro médico y manifestó que se incautó el caramelo y se realizará el análisis laboratorial correspondiente.

Refirió en contacto con NPY que desde el Departamento de Toxicología realizaron un análisis primario cualitativo, que detectó marihuana, pero se necesitan más estudios para confirmar o descartar el caso.

La funcionaria contó que las dos niñas estaban a cargo del padrastro de la madre de la criatura de 3 años y supuestamente no se dieron cuenta cuando consumieron el caramelo.

La pequeña de 3 años permanecía intubada anoche en la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Trauma y la otra niña de 5 años fue derivada al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Los familiares dijeron que no saben de dónde apareció ese producto y tampoco saben cómo habría sucedido. La madre me dijo que está un poco más estable la criatura (de 3 años), pero sigue en terapia intensiva”, refirió la interviniente. El caso será llevado por el fiscal Gustavo Alonso, debido a que el hecho ocurrió en la ciudad de Lambaré.

En mayo del año pasado también se registró un caso similar, donde tres niños resultaron intoxicados tras consumir marihuana contenida en unos caramelos que no tenían registro sanitario.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se reunió con el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para solicitar su mediación frente a las reiteradas denuncias de las irregularidades en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y en el sistema sanitario en general.
Informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción detectó que se gastaron “enormes cantidades de dinero público” en sistemas que no se utilizan o no están integrados ni interconectados por las distintas direcciones y dependencias. Esta situación favoreció la “opacidad y la corrupción” en la gestión de los procesos municipales, lo que derivó en denuncias por fraude informático que involucran a funcionarios municipales.
Con emotivas celebraciones litúrgicas, la Iglesia conmemoró hoy al Padre Pío destacando su apoyo incondicional a los más necesitados.
Las personas mayores de 60 años jubilados, pensionados o asegurados– deben acercarse al Cream o al Club Vida Plena de su comunidad para registrarse. El Centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 07:00 a 11:30, en San Bernardino.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, endilgó a los contribuyentes parte de la responsabilidad por el desvío de los G. 512.000 millones que operó su administración entre 2022 y 2023. Aseguró que el dinero se invirtió para el funcionamiento de la Municipalidad “considerando que no se pagan los impuestos por el 53% de contribuyentes”.
El país sigue registrando una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región. En el 2022, el embarazo fue incluso la sexta causa de muerte entre adolescentes en el país. Los datos se dan a conocer en el marco del Día Internacional de la Prevención del Embarazo.