10 nov. 2025

Niña de 3 años pelea por su vida tras un infarto y apelan a solidaridad

Una niña de 3 años se encuentra internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital General Pediátrico Acosta Ñu hace 18 días tras sufrir un infarto en circunstancias poco claras. Su madre pide ayuda para costear los gastos.

Melanyn Dahiana.png

Melanyn Dahiana, de 3 años.

Foto: Karina Álvarez.

La niña, de nombre Melanyn Dahiana, sufrió un infarto el 26 de junio pasado en su domicilio situado en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central, justo en el momento en que un trabajador de la ANDE llegó a su casa para avisar sobre un corte de luz.

La mamá, Karina Álvarez, en diálogo con Monumental 1080 AM comentó que la niña de 3 años cumple este jueves 18 días de internación en la sala de UTI del Hospital de Acosta Ñu.

Comentó que su hija presenta un cuadro grave y que todavía no hay un diagnóstico clave de cómo ocurrió el episodio cardiaco que la dejó sin signos de vida por 40 minutos. Comentó que primero ingresó a Urgencias en el Hospital Distrital de Ñemby, donde la reanimaron.

La mujer manifestó que el día que Melanyn sufrió el paro, un trabajador de la ANDE aplaudió en el portón y ella le pidió no hacer el corte de luz porque su esposo no estaba pudiendo conseguir dinero para pagar el servicio.

Dijo que en cuestión de segundos escuchó llorar a su hija y que luego la encontró tendida en el suelo, toda endurecida y con los labios morados. Los médicos del primer hospital donde acudió le diagnosticaron un infarto.

Según la madre, la niña no padece ninguna comorbilidad del corazón, sino que tuvo cirugías a los 2 años por labio y paladar unilateral, y que hasta el momento no hay diagnóstico con respecto a la salud de la pequeña.

Ahora la niña está peleando por su vida y su madre está desesperada. Apeló a la solidaridad ciudadana para seguir costeando los gastos de la internación. “Solamente, quiero salir de la mano con mi hija”, expresó.

Para las personas interesadas en ayudar y obtener más detalles puso a disposición su contacto, el (0984) 651-996 y para giros el (0982) 985-320 de Jéssica Álvarez.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).