24 oct. 2025

Niña de 12 años da a luz a mellizas y necesita ayuda solidaria

Una niña indígena de 12 años, oriunda del Chaco, dio a luz a mellizas en el Hospital Regional de Concepción y necesita ayuda de la ciudadanía para los gastos.

niña madre.jpg

La niña y las criaturas seguirán internadas en el Hospital Regional de Concepción.

Foto: Gentileza.

La niña ingresó en el Hospital Regional de Concepción el pasado viernes y este domingo dio a luz a mellizas, que nacieron prematuras. Tanto la madre como ellas se encuentran en buen estado de salud.

Las tres quedarán en el centro asistencial por tres semanas para evitar cualquier factor de riesgo que pueda presentarse, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Según los datos recabados, la niña vive con un hombre adulto en el Chaco, de donde es oriunda, la única persona que la ayudó hasta el momento es su tía, quien es de la ciudad de Concepción.

La abogada Lourdes Carolina Robledo Lugo, defensora pública en el Fuero Especializado de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de Concepción, explicó a Última Hora que ellas “se encuentran en perfectas condiciones y están contenidas en su núcleo familiar”.

“Está al cuidado de una tía materna y estoy realizando la guarda provisoria a favor de la citada persona. No se encuentra sola, está con sus familiares. Más detalles no podría brindarles por disposiciones legales”, expresó.

Funcionarios de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia realizan una colecta solidaria y las personas que quieran colaborar con ellas con ropas, alimentos y pañales se pueden contactar a los números (0971) 813-480 y el (0991) 254-613.

Los nombres de la niña y de sus familiares se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.