24 oct. 2025

Nicanor dispara contra el Congreso por intento de inclusión de gastos sociales al PGN

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, cuestionó a los legisladores por haber querido incluir los gastos sociales de las binacionales en el Presupuesto General de la Nación (PGN), aseguró que se quiso despojar de una importante herramienta al Ejecutivo.

Nicanor.jpg

Duarte Frutos se refirió hacia la iniciativa que buscaba transparentar el uso de los gastos sociales de las binacionales.

Foto: Gentileza.

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, habló este miércoles durante la inauguración de las obras de ampliación y readecuación del área de Urgencias del Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge, que serán financiadas por Yacyretá.

El ex presidente de la República resaltó la importancia de que las binacionales dispongan libremente de este tipo de recursos económicos para efectuar obras.

“Un pequeño grupito de oposición pidió que nuestros fondos sociales vayan al presupuesto para que el presidente ya no disponga de recursos para satisfacer las demandas urgentes. Querían privarle de un resorte redistribuido rápido de la riqueza que todos producimos”, dijo.

Duarte Frutos aseguró que si es que los recursos debían pasar por la Comisión de Presupuesto del Congreso antes de ejecutar obras, los legisladores iban a condicionar la aprobación a cambio de favores políticos.

Relacionado: Ejecutivo se rehúsa a incluir gastos sociales de Itaipú y Yacyretá al PGN

“Iban a decir que te dan el presupuesto pero que tenés que meter a dos enfermeros y a un chofer. Hay también buenos diputados, pero no tenemos que mentirnos. Yo sé todo lo que pasa en el Congreso. En el Paraguay ya mandaron todos, el sacerdote, la izquierda y el liberal y no quitaron los fondos”, sentenció.

El director paraguayo de Yacyretá informó que la binacional invirtió en lo que va del año USD 20 millones en el sistema de Salud Pública. Aseguró que el Ministerio de Salud hizo una inversión histórica.

Duarte Frutos se refirió a la iniciativa que buscaba transparentar el uso de los gastos sociales de las binacionales, a través de la inclusión de los recursos en el PGN, que tras su sanción en el Congreso fue vetada por el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.