21 nov. 2025

Ni minifaldas, ni bermudas: Concejala pide que se controle ingreso a Comuna

La Junta Municipal de Asunción decidió este miércoles derivar a la Intendencia una minuta presentada por la concejala Jazmín Galeano, quien solicitó que se realicen controles para el ingreso al recinto, prohibiendo el uso de minifaldas y bermudas, entre otros atuendos.

jaz galeano.png

La concejala Jazmín Galeano está en contra de que la gente ingrese con bermudas y minifaldas a la Comuna.

La concejala Jazmín Galeano presentó este miércoles una minuta a la Junta Municipal, la cual fue aprobada y derivada a la Intendencia Municipal para su estudio y consideración, en la que solicita que se realicen controles pertinentes a los visitantes que acuden al recinto.

“La concejala señaló en su minuta, que se debe realizar un registro de entrada y salida con nombre y apellido, número de documento de identidad, motivo de su visita y lugar de visita, así como establecer las condiciones para el ingreso en cuanto a evitar el rostro cubierto, utilización de gafas de sol, kepis, atuendos con capuchas, bermudas o minifaldas; en caso de mujeres, blusas, camisas o camisetas que expongan partes íntimas o susceptibles a ser provocativas”, informaron desde la Comuna.

Lea más: Entre riñas, Junta Municipal se declara provida

Asimismo, pidió un informe de lo solicitado, en un plazo de ocho días, así como de las necesidades urgentes para ejecutar dichas acciones.

La medida podría generar retrasos a la hora del ingreso al recinto para el pago de servicios o simples consultas, atendiendo a que muchas personas van en su tiempo libre, entre actividades, mientras que el uso de atuendos livianos, como bermudas es común en esta región, debido a las altas temperaturas que se registran a nivel país.

La concejala es conocida por su labor a favor de los animales y forma parte del partido de oposición Encuentro Nacional, en tanto que como edil llegó a ser objeto de crítica por sesionar mientras manejaba su vehículo, hecho por el que pidió disculpas.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.