03 ago. 2025

“Ni la cadena perpetua ya no podrá más revivir a mi hija”, afirma madre de víctima

La mamá de una joven que fue víctima de un homicidio en el Departamento de Alto Paraná manifestó que el ex policía condenado a 18 años de cárcel por la muerte de su hija enlutó su corazón y a su familia, y que ni una sentencia de cadena perpetua hará que regrese a la vida.

Dora Ortiz y Patricia Amarilla.jpeg

Dora Ortiz, junto a su hija, Patricia Amarilla (+).

Foto: Gentileza.

Dora Ortiz de Amarilla, madre de Patricia Raquel Amarilla Ortiz, víctima de homicidio, sostuvo que esperó que el Tribunal de Sentencia diera más años de pena de prisión al ex policía Luis Alberto Rojas Miñarro, autor del hecho. Sin embargo, reconoció que ni la cadena perpetua recuperaría a su hija, ni apagaría el dolor que les deja de por vida el criminal.

Rojas Miñarro fue condenado a 18 años de prisión el miércoles último por el asesinato de la joven, por los jueces Zunilda Martínez Noguera, Herminio Montiel y Carlos Vera Ruiz.

La sentencia fue dictada por dos votos contra uno, que fue el de Vera Ruiz, quien pidió 20 años de prisión.

Nota relacionada: Ex policía fue condenado a 18 años de cárcel por el homicidio de una joven

“El trabajo de la fiscala Analía Rodríguez fue excelente, broche de oro, con los abogados querellantes. Se hizo una investigación que demostró totalmente lo contrario a lo que dijo el señor en su declaración. Los estudios, los trabajos de pericia, informe forense, dice que ni siquiera una gaseosa o cualquier otra sustancia había en el cuerpo de mi hija, ni en la sangre”, afirmó la madre.

Rojas Miñarro había señalado que la joven intentó ponerle alguna sustancia en la cerveza, lo que supuestamente provocó su reacción y terminó disparándole en el cráneo y luego fue a tirar su cuerpo en un sojal, en Presidente Franco, Alto Paraná.

Para la familia, el ex policía siempre tuvo la intención de asesinarla, ya que la estuvo llevando fuera de la ciudad, sin necesidad.

Más detalles: Raro giro en crimen de Presidente Franco

“Ni si le da cadena perpetua ya podrá revivir a mi hija. Con esos 18 años, al menos basta, por más que sea poquito que sufra al menos un cuarto de lo que nosotros sufrimos. Este tipo enlutó mi corazón, a mi y mi familia, y este dolor llevaremos hasta nuestra tumba”, lamentó.

“La verdad que si se pudiera más años, debieron ponerle más. Pero eso ya viene de los jueces. No quedó en el oparei (inconcluso), como nuestra Justicia paraguaya suele hacer. Gracias a Dios que nosotros no llegamos a eso”, reveló.

Antecedentes

El hecho se registró el 19 de abril de 2018, oportunidad en que víctima y victimario se encontraron en una estación de servicios del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este.

Ambos se dirigieron a la ciudad de Presidente Franco y, en el trayecto, Luis Alberto Rojas Miñarro visualizó a Sonia Patricia Amarilla Ortiz al momento en que esta le echaba una sustancia extraña a la bebida.

Ante tal circunstancia comenzaron a discutir, el sindicado se enfureció y acabó a tiros con la vida de la dama, uno en el rostro y otro en la sien.

Por su parte, la madre de la víctima sostiene que Rojas Miñarro inventó la versión de la sustancia, para tratar de justificar el crimen que cometió contra su hija, ya que la misma ya no se puede defender.

Más contenido de esta sección
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.