28 nov. 2025

Newsletter ÚH: El debate de fin de año, ¿dos feriados extras en Paraguay?

El Gobierno abrió el debate al analizar la posibilidad de incluir dos feriados extras al calendario de fin de año. ¿Un regalo para frenar las críticas?

20 El debate de fin de año Paraguay podría tener dos feriados extras.png

El debate de fin de año: Paraguay podría tener dos feriados extras en el calendario.

Imagen: Edición ÚH

Diciembre es, por lejos, el mes favorito en el calendario y las razones sobran: fiestas de fin de año, reencuentros esperados, la oportunidad de plantearse cambios; también tenemos doble salario (los asalariados), sandwichito de vitel toné, pan dulce y sidra.

Todos, de alguna manera u otra, activamos el modo fiesta, no hay dietas y avanzamos con los preparativos con miras a la Nochebuena y Nochevieja.

Mientras la cuenta regresiva avanza, el Gobierno analiza la posibilidad de declarar feriado los próximos 26 de diciembre y 2 de enero del 2026. Lo puede hacer porque la Ley 7544/25 le otorga la facultad de establecer hasta tres feriados no permanentes en el año.

El presidente Santiago Peña ya usó una de las oportunidades al decretar feriado nacional el pasado 5 de setiembre para festejar que clasificamos al Mundial 2026 después de 16 años sin nuestra presencia en la competencia futbolera tras Sudáfrica 2010.

¿Podrían ser motivos válidos los feriados post resaca de Navidad y Año Nuevo?

A 36 días del 25 de diciembre, la Federación Paraguaya de Mipymes se mostró completamente en contra de la iniciativa, alegando sobrecostos y la divergencia entre la micro y la macroeconomía.

Si se decreta feriado el 2 de enero, a los trabajadores de las jugueterías se les complicará llenar los estantes para la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero. Los restaurantes, por su parte, tendrán que pagar el doble a sus funcionarios, lo que representa un sobrecosto.

La posibilidad de hacer viajes al interior del país, planteada por el Gobierno, tampoco es

Más contenido de esta sección
La primavera llegó al país con mucho calor, lluvias y un leve descenso de la temperatura; también trajo a los jueces de la Corte IDH, que van a estar hasta este viernes.
Los audios filtrados condenaron a Yamy Nal por “boca suelta”, y su permanencia en el Congreso Nacional ya no es necesaria para la bancada de Honor Colorado, que le tiró el salvavidas a Chaqueñito.
La causa de Hernán Rivas tiene como ingredientes un misterioso título de abogado, un poco de osadía y un importante apoyo político que lo llevó al JEM sin necesariamente ser un “guapito”.
Tu mente está 100% Albirró y ModoFinde ya piensa en la agenda de actis para el posible feriado. Pero solo te pido un break para pensar: ¿Qué onda con las máquinas de votación?
¿Cómo cambió Asunción bajo la administración de Nenecho Rodríguez? El político dejó la Comuna, presionado por el cartismo. Y aunque ya se fue sin ningún costo, su legado no puede borrarse.
Un acuerdo firmado con Estados Unidos convierte ahora a Paraguay en un nuevo destino para migrantes cuyos pedidos de asilo fueron rechazados en el país de Tío Sam.