08 sept. 2025

Neurocirujano califica de asombrosa la recuperación de José Zaván

El doctor Marcelo Rivas, neurocirujano del Hospital de Trauma, habló sobre el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque y calificó de asombrosa su pronta recuperación.

josé zavan.jpg

José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, pelea por su vida en cuidados intensivos.

Foto: Gentileza.

El neurocirujano del Hospital de Trauma que atendió al joven José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque, recordó el estado del joven cuando llegó al hospital y calificó de asombrosa su pronta recuperación.

Precisó que los médicos abordaron el caso con un diagnóstico de traumatismo encefálico grave, con un muy pobre pronóstico de sobrevivencia y con altas probabilidades de secuelas neurológicas.

“Para nosotros el hecho notable y ponderable está en el mecanismo del trauma y el hecho de que haya llegado vivo con esas lesiones al hospital. Eso para nosotros es asombroso”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Así también, detalló que evaluaron e investigaron con un grupo de colegas sobre la dinámica del trauma e indicó que el cuerpo de Zaván venía acelerado en un avión a 200 kilómetros por hora y cayó de una altura de 120 metros.

“Nada desaceleró esa caída, no hubo colchonetas para amortiguar nada. Lo inusual y lo que no podemos explicar es que una persona caiga del avión y sobreviva, eso lo que podemos afirmar nosotros con objetividad”, resaltó el profesional.

Lea más: Iglesia documenta caso de José Zaván como posible milagro de Chiquitunga

En otro momento, comentó que el joven no fue intervenido neurológicamente en el momento en que llegó y que eso también “es algo muy llamativo”. El médico detalló que cuando a José se le suspendieron los sedantes comenzó a tener una muy buena recuperación, antes de la tercera semana del accidente ya reconoció a su mamá y tuvo una charla con ella “que consideraron increíble”.

“Creo que un milagro es un hecho asombroso irreproducible. Como mínimo, Zaván es un privilegiado de haber sobrevivido, de estar hablando y conservar sus funciones cerebrales perfectamente. Su área emocional está intacta”, remarcó.

El obispo Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, recordó al joven y mencionó que están documentando el caso como un posible milagro atribuido a la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga.

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 el 9 de febrero cuando la avioneta Cessna 402 se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque. En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.