20 nov. 2025

Neumólogo recomienda mucha hidratación para evitar virus respiratorios

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, el doctor José Fusillo, recomendó a la ciudadanía mantener una constante hidratación para evitar contraer virus respiratorios que no sean Covid-19.

hidratacion

Sugieren constante hidratación para evitar virus respiratorios.

Foto: Freepek.

La recomendación del neumólogo José Fusillo se da ante el aumento de cuadros respiratorios no Covid-19 en el sistema sanitario tanto público como privado.

“Desde hace un par de semanas tenemos un aumento de casos respiratorios que no son Covid, también tenemos cuadros alérgicos. Todavía no en el volumen que esperamos, pero sí va a ir subiendo”, expresó el doctor en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico explicó que las temperaturas bajas influyen en que los virus que afectan al sistema respiratorio se mantienen por más tiempo en el aire y a eso se suma que las personas permanecen en ambientes cerrados y menos ventilados.

“Esto también ocurre porque hay menos hidratación en general. La hidratación reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias y por eso tenemos que estar bien hidratados para que las defensas funcionen de la mejor manera”, agregó.

Lea más: Salud emite alerta epidemiológica por aumento del virus sincitial respiratorio

Fusillo explicó que en invierno se tiende a consumir menos agua, por lo que la sequedad en la boca o en las vías aéreas, hacen que sea más fácil la proliferación de partículas contaminadas.

A mediados de junio, Salud Pública emitió una alerta epidemiológica ante el incremento en infecciones respiratorias graves asociadas al virus sincitial respiratorio.

Desde la institución instan a practicar constantemente las medidas de prevención que se aplican contra el Covid-19, de manera a evitar o disminuir los contagios.

En el caso de niños con síntomas respiratorios, la cartera sanitaria sugiere acudir a la consulta temprana para prevenir mejor las enfermedades.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.