29 may. 2025

Netflix ya tiene fecha para la segunda temporada de serie sobre Luis Miguel

La serie sobre la vida de Luis Miguel volverá a las pantallas en 2021, después de haber sido pospuesto su rodaje por el coronavirus, anunció Netflix con un vídeo de su protagonista, Diego Boneta, interpretando dos de sus canciones más icónicas mientras bromea sobre situaciones típicas de la cuarentena.

Luis Miguel.png

La exitosa serie de Luis Miguel volverá para este 2020.


Foto: youtube.com

En el vídeo de TikTok, la red social protagonista de la pandemia y en la que muchas celebridades han encontrado su pasatiempo favorito, aparece el actor primero enérgico y elegantemente vestido interpretando, colador en mano, Cómo es posible que a mi lado.

A continuación, se le ve bajo la leyenda Día 573 de cuarentena con aspecto de desquiciado, manchado por haber estado cocinando y cantando el himno del Sol de México llamado México en la piel.

“Recuerdo ese audio. ¡Un momento! ¿Vieron eso al final del TikTok? #LuisMiguelLaSerie temporada 2, disponible en Netflix en 2021", publicó la plataforma a través de su cuenta de Twitter para Latinoamérica.

Embed

Y es que al final del vídeo, Boneta muestra un cartel en el que se lee Luis Miguel T2 2021.

Según se supo el pasado 20 de marzo, el rodaje de la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, cuya primera entrega tuvo gran éxito internacional, se encontraba paralizado hasta nuevo aviso.

Relacionado: Netflix confirma segunda temporada de Luis Miguel, la serie, y anuncia elenco

El propio Luis Miguel tuvo un repunte en su carrera musical en 2018 gracias a la producción sobre su vida, protagonizada por Boneta, quien tuvo un gran éxito al revivir sus grandes éxitos, como “Cuando calienta el sol” o “Culpable o no”, cuyo contexto se conoce por primera vez en la serie.

Además, en 2017, cuando se anunció que su serie biográfica se estrenaría a través de Netflix en 2018, el artista publicó su primer álbum en 7 años ¡México por siempre!, del que se desprendió una gira mundial de casi dos años con la que volvió a tener contacto con la gente.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.