19 ago. 2025

Netflix estrena Neon Genesis Evangelion, icónico anime de los 90

Netflix estrenó este fin de semana Neon Genesis Evangelion, el anime de culto de los años 90 en el que unos robots pilotados por adolescentes hacían frente a unas criaturas llamadas "ángeles”, y que revolucionó el anime con una temática innovadora en el género .

netflix evangelion.jpg

Neon Genesis Evangelion relata la historia de una organización paramilitar llamada NERV, que protege a Tokyo-4 de numerosos ataques de origen y naturaleza desconocido para los humanos.

Foto: Gentileza

Los 26 capítulos originales del famoso anime formarán parte del catálogo principal de la plataforma junto a Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion y Neon Genesis Evangelion: Dead and Rebirth, dos de las películas relacionadas con el universo de la serie.

Una de las novedades de este estreno reside en un doblaje que será totalmente diferente al original, algo que ha generado críticas negativas en las redes sociales, ya que muchos extrañarán la voz habitual de personajes como Asuka o Shinji.

Neon Genesis Evangelion |

La serie, que se emitió entre octubre de 1995 y marzo de 1996, revolucionó el mundo del anime con una temática que combinaba la religión y la filosofía con el mundo tecnológico, y que, además, incluyó por primera vez en el género protagonistas femeninas.

Le puede interesar: Netflix causa furor con tuit en guaraní

Neon Genesis Evangelion relata la historia de una organización paramilitar llamada NERV, que protege a Tokyo-4 de numerosos ataques de origen y naturaleza desconocido para los humanos. Las armas comunes no funcionan contra estos enemigos, por lo que utilizan mechas humanoides para combatirlos.

También puede leer: Netflix estrena documental dirigido por hijo de paraguayos

Estos son llamados Unidades Evangelion o simplemente EVA. Su principal característica, es que pueden conectarse neuronal y psicológicamente con su piloto, haciendo más real la unión y utilizar el cuerpo del EVA como una extensión del brazo de su controlador.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.