14 ago. 2025

Netflix causa furor con tuit en guaraní

La cuenta oficial de Netflix Latinoamérica causó furor, especialmente entre los seguidores paraguayos, después de tuitear una expresión en guaraní.

netflix.jpg

Netflix lanzó La Herederas a inicios de este mes de junio.

Foto: Pixabay.

Aprovechando el partido del miércoles último, entre la Selección Paraguaya y la argentina, Netflix, desde su cuenta oficial de Latinoamérica, recordó que la película paraguaya Las Herederas ya está disponible.

Lea más: Las Herederas ya se encuentra disponible en Netflix

Este tuit recibió varias respuestas, especialmente de paraguayos y paraguayas que celebraban que el film nacional esté en la plataforma.

Embed

Así fue, como a uno de los mensajes positivos la cuenta oficial respondió “Ñambenaaa”, una expresión en guaraní que expresa ternura.

Embed

Este único tuit tuvo más de 1.600 retuits y cientos de respuestas, haciendo referencia a que era una de las mejores publicaciones que podría haber hecho para los usuarios paraguayos.

Lea también: Marcelo Martinessi logra el premio Netflix Ópera Prima por Las Herederas

Las Herederas, obra de Marcelo Martinessi, se alzó, además de los varios galardones internacionales, con el premio Netflix a mejor ópera prima en noviembre del año pasado, y está disponible en la plataforma desde este mes de junio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.