17 oct. 2025

Netanyahu confirma que quiere controlar toda Gaza, pero dice que no se la anexionará

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará” el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu confirmó que tiene el deseo de controlar la franja de Gaza pero aclaró que no desea anexarla.

Foto: AFP.

Las declaraciones fueron hechas poco antes de que el gabinete de seguridad se reuniera para abordar este asunto.

"¿Israel tomará el control de toda Gaza?”, fue cuestionado Netanyahu en una entrevista al canal estadounidense Fox, celebrada justo antes de la reunión del gabinete, a lo que respondió: “Eso pretendemos, con el objetivo de asegurar nuestra seguridad, quitar a Hamás de allí, permitir que la población se libere”.

Y añadió que su intención es que la Franja esté en manos de “gobiernos civiles que no sean Hamás ni nadie que abogue por la destrucción de Israel”. “Esto es lo que queremos hacer, liberarnos nosotros y liberar a la gente de Gaza”, explicó.

Lea más: Israel ordena nuevos desplazamientos forzosos para residentes de Ciudad de Gaza

En otras declaraciones este jueves, el mandatario israelí dijo que Israel no se anexionará la Franja, sino que lo hará un organismo gubernamental de manera temporal, del que no dio detalles, y reiteró que los principales objetivos de su ofensiva en Gaza siguen siendo “la destrucción completa de Hamás y el retorno de todos los rehenes”.

El primer ministro dijo estás palabras, recogidas por medios israelíes, en una conferencia de prensa improvisada con periodistas indios tras el encuentro que mantuvo este jueves con el embajador de India en Israel, J.P. Singh, en su oficina en Jerusalén.

Las milicias palestinas todavía retienen a 50 cautivos, de los que solo una veintena seguirían con vida, según Israel.

Netanyahu reúne este jueves por la tarde a su gabinete de seguridad, que incluye a varios de los ministros de su Ejecutivo y a parte de la cúpula militar, para abordar si lanzan una ocupación total o no en la devastada Franja de Gaza.

En estos últimos días, los principales medios del país filtraron que Netanyahu quiere proponer al gabinete de seguridad la expansión de la ofensiva, incluso a las zonas donde se cree que están los rehenes, y la ocupación total del enclave palestino.

Nota relacionada: Para Netanyahu no hay otra opción que derrotar a Hamás

Pese a las reticencias mostradas por el Ejército, según avanza este jueves el canal 12 israelí, las tropas ya estarían preparando el plan que contaría con varias fases. En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta norteña urbe a la zona de Mawasi (sur), abarrotada ya de desplazados.

Israel también buscaría hacerse con el control en una segunda fase de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas. En todos esos puntos, Israel estima que se encuentran rehenes vivos.

La ONU advirtió ayer de que si Israel pone en marcha este plan habrán “consecuencias catastróficas” para la población gazatí.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.