19 ago. 2025

Neposobris justificaron dos años de inasistencia al Senado con “orden de trabajo”

Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.

SESION SENADO_33_59827009_Renato Delgado.jpg

La senadora Noelia Cabrera, expulsada de las filas del PLRA.

ÚH/Renato Delgado.

Durante los años 2023 y 2024, Iván e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, justificaron su inasistencia a la oficina mediante el formulario F16, una herramienta administrativa que permite declarar trabajos fuera de sede. Este mecanismo fue varias veces cuestionado por su uso abusivo y su vínculo con casos de planillerismo, especialmente asociado a los nepobabys.

En los reportes de asistencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, Iris Giménez, asignada a la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, registra marcación de entrada y salida a las oficinas del Senado solo por 31 días.

De agosto a octubre de ese mismo año, cumplió con los horarios de 7.00 a 13.00, hasta el 11 de octubre específicamente. Aparece la primera orden de trabajo el 2 de octubre. Ella asiste a marcar igualmente hasta el 11:00. A partir del 12 de octubre la marcación desaparece y queda registro solo de la orden de trabajo, que se mantendrá durante todo el año con excepción de marcación el 24 y 25 de octubre. Al cierre del 2023 solo figura la “orden de trabajo”

Iris asistencia 2023.jpg
Iris asistencia 2023 2.jpg
Iris asistencia 2023 3.jpg

En el 2024, las planillas de Iris reflejan solo 13 marcaciones de entrada y salida, del 22 de febrero al 12 de marzo. En esta última fecha se registra solo el ingreso. Y el 15 de julio se registra una salida.

Iris asistencia 2024.jpg
Iris asistencia 2024 2.jpg
Iris asistencia 2024 4.jpg
Iris asistencia 2024 3.jpg

Las asistencias de Iván

Iván Giménez Cabrera, de agosto a diciembre de 2023, marcó solo 29 días desde el 31 de agosto hasta el 10 de octubre.

Según las planillas, el neposobri después cumplió con “orden de trabajo” hasta diciembre. Con excepción del 23 y 24 de octubre del 2023. En ese periodo, su contrato era por G. 3.500.000.

Ivan 2023 asistencia.jpg
Ivan asistencia 2023 3.jpg
Ivan 2023 asistencia 2.jpg

Más contenido de esta sección
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la seguridad nacional no está comprometida a causa de hackers.
A principio de abril pasado, Cancillería Nacional llamó a consultas al embajador de Paraguay ante Brasil, en señal de molestia ante la acción de ciberespionaje realizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones vinculadas con Itaipú. ¿Retornará el embajador a Brasilia para reasumir sus funciones? ¿Qué ocurrió con otros diplomáticos?
“Creo que cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”, señaló una alta funcionaria norteamericana. Mañana inicia.
La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.
Como respuesta a la ola de hackeos a sitios webs del Gobierno que derivan en un asedio de intentos de estafa a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnología decidió crear un grupo de WhatsApp. Allí, el secretario de Estado da instrucciones a los expertos en ciberseguridad de cada Ministerio sobre los próximos pasos a seguir.