06 sept. 2025

Neposobrinos de Noelia Cabrera renuncian al Senado tras descubrirse presunto planillerismo

Los dos sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera presentaron su renuncia luego de que se ordenara un sumario. Ambos figuraban como funcionarios en el Senado, pero trabajaban en un estudio jurídico. Se presume de planillerismo y nepotismo.

Senadora liberocartista Noelia Cabrera

La senadora liberocartista Noelia Cabrera está envuelta en un nuevo escándalo.

Foto: Archivo.

Tras las publicaciones periodísticas y la apertura de un sumario, los dos sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera renunciaron al Senado. Se trata de los hermanos Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, que cobraban como funcionarios permanentes, pero no asistían por ser empleados de un estudio jurídico.

Desde el Senado informaron que el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, aceptó las renuncias, pero la investigación sigue en el marco del sumario administrativo para la verificación de los hechos, y la revisión de asistencias, órdenes de trabajo y tareas efectivamente realizadas, “resguardando el debido proceso”.

Lea más: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Bachi ordenó la apertura de un sumario y la suspensión sin goce de sueldo de los dos sobrinos de la senadora, tras la publicación de una investigación periodística de Última Hora y Monumental. Ambos fueron contratados ya en agosto del 2023, apenas asumió este gobierno. La senadora era miembro de la comisión donde figuraban sus familiares, y luego fue presidenta.

En otro orden, la senadora liberal Celeste Amarilla anunció la presentación de un pedido de pérdida de investidura contra su colega en el caso de los sobrinos planilleros, que son hijos de su hermana, Laura Cabrera Petters, que además eran empleados en las oficinas del abogado Milciades Centurión, pareja de Noelia Cabrera.

Para Celeste, no solo se trata de nepotismo, sino también de uso indebido de influencias, y recordó que por hechos menos graves, que además fueron desestimados, fue expulsada la senadora Kattya González.

Los neposobrinos en cuestión fueron categorizados como funcionarios permanentes, pese a no cumplir funciones y llegar solo al rango de bachilleres. Figuraban como funcionarios de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado y cobraban G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente.

Cabrera pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pero no opera con esta agrupación, sino con Honor Colorado. Fue expulsada por el Directorio luego de apoyar la pérdida de investidura de Kattya González. Sin embargo, tiempo después fue repuesta como afiliada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), junto con Dionisio Amarilla, Édgar López y Hermelinda Alvarenga.

La legisladora liberocartista acumula numerosos casos de corrupción por su nexo con el oficialismo. En el 2023 fue revelado que operó para que su madre cobre un subsidio para adultos mayores que debe ser utilizado por personas sin recursos. Recientemente también fue denunciada por utilizar para fines personales una camioneta de Senabico, que además hace algunos días utilizó para recoger afiliaciones en Amambay.

Más contenido de esta sección
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.