18 jul. 2025

Nenecho, Ullón y Franco Troche compiten por la Intendencia de Asunción

Los ediles de Asunción tratarán en la noche de este viernes la renuncia de Mario Ferreiro y luego se procederá a elegir a un nuevo intendente. Los tres con mayores chances son Óscar Rodríguez, Julio Ullón y Federico Franco Troche.

Fachada de Municipalidad de Asu.JPG

Cuatro de los seis imputados solicitaron este lunes que sus audiencias sean suspendidas.

Foto: Archivo UH.

La Junta Municipal de Asunción prevé sesionar a las 22.00 para tratar la renuncia de Mario Ferreiro, quien dimitió esta mañana ante una inminente intervención a su gestión, y elegir a un nuevo jefe comunal.

Los nombres que más fuerte suenan para asumir la Intendencia son los de Julio Ullón, de Colorado Añetete, y Óscar Nenecho Rodríguez, de Honor Colorado.

Lea más: Concejales analizarán esta noche la renuncia de Mario Ferreiro

Hasta el momento no hay consenso entre los concejales colorados, que en total son 11 de los 24 con los que cuenta la Junta Municipal. A ellos se sumaría el apoyo de Patria Querida y Partido Encuentro Nacional, cada uno con un edil.

Asimismo, también existe una multibancada que apoyaba al intendente Ferreiro, que cuenta con unos 11 votos y propone a Federico Franco Troche, de la concertación Juntos Podemos, como jefe comunal.

La multibancada está conformada por el Partido Liberal Radical Auténtico (cuatro), Partido Joven (dos), Juntos Podemos (dos), Partido Demócrata Progresista (dos) y Hagamos (uno).

Con menos fuerza suena el nombre de la colorada Rossana Rolón, quien es propuesta por el edil Orlando Fiorotto.

Perfiles

Julio Ullón se desempeñó a inicios de este gobierno como jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, pero terminó renunciando al ser involucrado como supuesto interlocutor de la empresa brasileña Leros, en el marco de la crisis desatada por el acuerdo de Itaipú, que tuvo en jaque al presidente Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Entérese más: Fiscalía imputó ayer al primer anillo del intendente capitalino

Así también, uno de los hechos que motivaron su dimisión fue la visita del supuesto representante de Lamborghini en Latinoamérica, Juan Fernández, quien resultó tener problemas judiciales con la firma italiana.

Por otra parte, Óscar Nenecho Rodríguez, actual presidente de la Junta Municipal y representante del movimiento Honor Colorado, se hizo conocido como figura de la farándula, tras su paso por varios programas de televisión.

Entre sus antecedentes se encuentra una multa por manejar borracho, además de haber declarado de interés municipal el programa Calle 7, del cual había formado parte, lo que derivó en críticas de la ciudadanía en general.

La dimisión de Mario Ferreiro se dio en el marco de una denuncia por hechos de corrupción que involucran a sus sobrinos Fernando Arturo Ferreiro Ayala y Alberto Mauricio Ferreiro Paz, además del jefe de Gabinete, Marcelo Mancuello; el director de Recursos Humanos, Aureliano Servín; y un ex funcionario, de nombre Francisco Florentín.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.