09 ago. 2025

Nenecho saluda en portugués a hinchas de Cruzeiro y desata ola de críticas y burlas en redes

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dio la bienvenida a los integrantes del club Cruzeiro de Brasil que disputa este sábado la final de la Copa Sudamericana en Asunción. El jefe comunal instó a los visitantes a aprovechar las instalaciones de la ciudad, generando una serie de críticas y burlas.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

“É uma honra recebê-los em nossa cidade. Aproveite Assunção, nossa gente e o clima de festa da grande final (es una honra recibirlos en nuestra ciudad. Aprovechen Asunción, nuestra gente y el clima de fiesta para la gran final)”, escribió el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, en la red social X para dar la bienvenida al equipo de fútbol Cruzeiro, uno de los clubes que disputará la final de la Copa Sudamericana en la capital del país.

La declaración realizada por el jefe comunal invitando a los visitantes extranjeros a aprovechar los atractivos de la ciudad desató una ola de burlas y de críticas entre los usuarios de la mencionada red social.

Sepa más: Nenecho pide subastar tierras de la Costanera “para pagar deudas”

Le puede interesar: Imputado por corrupción: “Nunca robé un solo guaraní”, afirma Nenecho Rodríguez

“Espero que no pasen por la avenida De la Victoria casi Caaguazú, es impresionante lo roto que está, va a ocasionar un accidente”, dijo Mirtha Ferreira, una de las que comentó el posteo de Rodríguez.

“Bem-vindo à capital do buraco (bienvenidos a la capital del bache)”, ironizó otro de los internautas que reclamó a Nenecho la supuesta utilización del traductor de google para realizar la descripción.

“Y ojalá disfruten del fútbol. Porque Asunción está en pésimas condiciones, vergüenza”, señaló a su vez Nicolás Bobadilla.

Otras personas postearon fotos del estado en que se encuentran las veredas, las calles y edificios en ruinas, aprovechando la ocasión para realizar sus reclamos.

"¿Dónde están los G. 500.000 millones?”

El intendente también fue cuestionado por su imputación por el caso “detergentes de oro” y por el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos durante su gestión, que hasta el momento no fueron justificados. “¿Dónde están los G. 500.000 millones?”, fue uno de los reclamos más reiterados.

“¿Querés que te pregunte en portugués dónde están los G. 500.000 millones?”, le preguntaron en otro de los miles de comentarios.

Otro de los reclamos de los ciudadanos fue la decisión de realizar una subasta pública de bienes inmuebles de dominio privado municipal, ubicados en la Costanera Norte de Asunción, para pagar las deudas de la comuna. La iniciativa fue aprobada por la Junta Municipal en tiempo récord.

La venta de lotes al sector privado, supuestamente, significaría la solución definitiva a las inundaciones y a los problemas sociales, teniendo en cuenta el proyecto de construcción de 2.500 viviendas sociales, de acuerdo a un convenio con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.