12 nov. 2025

Nenecho saluda en portugués a hinchas de Cruzeiro y desata ola de críticas y burlas en redes

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, dio la bienvenida a los integrantes del club Cruzeiro de Brasil que disputa este sábado la final de la Copa Sudamericana en Asunción. El jefe comunal instó a los visitantes a aprovechar las instalaciones de la ciudad, generando una serie de críticas y burlas.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

“É uma honra recebê-los em nossa cidade. Aproveite Assunção, nossa gente e o clima de festa da grande final (es una honra recibirlos en nuestra ciudad. Aprovechen Asunción, nuestra gente y el clima de fiesta para la gran final)”, escribió el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, en la red social X para dar la bienvenida al equipo de fútbol Cruzeiro, uno de los clubes que disputará la final de la Copa Sudamericana en la capital del país.

La declaración realizada por el jefe comunal invitando a los visitantes extranjeros a aprovechar los atractivos de la ciudad desató una ola de burlas y de críticas entre los usuarios de la mencionada red social.

Sepa más: Nenecho pide subastar tierras de la Costanera “para pagar deudas”

Le puede interesar: Imputado por corrupción: “Nunca robé un solo guaraní”, afirma Nenecho Rodríguez

“Espero que no pasen por la avenida De la Victoria casi Caaguazú, es impresionante lo roto que está, va a ocasionar un accidente”, dijo Mirtha Ferreira, una de las que comentó el posteo de Rodríguez.

“Bem-vindo à capital do buraco (bienvenidos a la capital del bache)”, ironizó otro de los internautas que reclamó a Nenecho la supuesta utilización del traductor de google para realizar la descripción.

“Y ojalá disfruten del fútbol. Porque Asunción está en pésimas condiciones, vergüenza”, señaló a su vez Nicolás Bobadilla.

Otras personas postearon fotos del estado en que se encuentran las veredas, las calles y edificios en ruinas, aprovechando la ocasión para realizar sus reclamos.

"¿Dónde están los G. 500.000 millones?”

El intendente también fue cuestionado por su imputación por el caso “detergentes de oro” y por el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos durante su gestión, que hasta el momento no fueron justificados. “¿Dónde están los G. 500.000 millones?”, fue uno de los reclamos más reiterados.

“¿Querés que te pregunte en portugués dónde están los G. 500.000 millones?”, le preguntaron en otro de los miles de comentarios.

Otro de los reclamos de los ciudadanos fue la decisión de realizar una subasta pública de bienes inmuebles de dominio privado municipal, ubicados en la Costanera Norte de Asunción, para pagar las deudas de la comuna. La iniciativa fue aprobada por la Junta Municipal en tiempo récord.

La venta de lotes al sector privado, supuestamente, significaría la solución definitiva a las inundaciones y a los problemas sociales, teniendo en cuenta el proyecto de construcción de 2.500 viviendas sociales, de acuerdo a un convenio con el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.