13 jun. 2025

Nenecho quiere volver a rematar las tierras de la Costanera, denuncia edil

En la última sesión de la Junta Municipal, el concejal Álvaro Grau aseguró que la administración del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, quiere volver a ofrecer en remate las tierras de la Costanera Norte que se pusieron en subasta en diciembre del 2024.

Sesión de la Junta Municipal de Asunción.

El edil Álvaro Grau relacionó el ofrecimiento de las tierras de la Costanera con el pago de los salarios y las deudas de la Comuna.

Renato Delgado.

Grau hizo esta revelación tras presentar unas diapositivas proveídas por la Administración municipal durante una reunión de la Comisión de Hacienda, realizada el pasado martes.

En las planillas, según la exposición que hizo el edil, se expone el total alcanzado de las recaudaciones durante el primer cuatrimestre del 2025, además de las proyecciones que prevé la Administración para el resto del año.

"¿Por qué justificaron ellos que van a aumentar la recaudación en julio y en setiembre? (..) Porque quieren llevar nuevamente a remate las tierras de la Costanera. Quiere volver a intentar rifar las tierras de la Costanera y eso nos confirmaron en la Comisión de Hacienda”, dijo Grau.

Lea más: Funcionarios municipales aguardan hasta hoy a Nenecho para cobrar sus haberes

En total, según las cifras de las planillas, la administración de Nenecho proyecta recaudar G. 115.000 millones durante el mes de julio y G. 201.000 millones durante setiembre.

“El patrimonio municipal, (Nenecho) lo quiere vender para pagar salarios y deudas, eso estaba justificado ya en el pedido de remate que hizo el año pasado”, refirió Grau.

El concejal también expuso el total de las recaudaciones durante los meses de enero hasta mayo, que también se exponen en las planillas proveídas por la Administración.

Detalló que la Comuna recibió en enero G. 431.000 millones; en febrero, G. 83.000 millones; en marzo, G. 69.000 millones; en abril, G. 54.000 millones; y en mayo, G. 43.000 millones.

El concejal Álvaro Grau.

El concejal Álvaro Grau reveló que la administración de Nenecho tendría en la mira una nueva operación de remate de las tierras de la Costanera.

Renato Delgado.

El pasado domingo, en el programa de Mina Feliciángeli, en Latele, Nenecho afirmó que el pedido de intervención realizado por la Contraloría estaría desmotivando a los asuncenos a realizar sus tributos.

También culpó a la Contraloría por la aplicación del Reglamento 2424/2019, considerada ilegal por establecer que el alcance de la Cuenta Única está integrado por recursos provenientes del crédito público y recursos institucionales.

Lea más: Urgen auditar gestión de Nenecho: Creen que el daño patrimonial a la Comuna es mucho mayor

“El intendente no pisa tierra. ¿Cómo él va a culparle al pedido de intervención (de la Contraloría) por la disminución de la recaudación, cuando los números están diciendo que la recaudación está bajando en picada desde enero hasta la fecha?”, cuestionó Grau.

Por otro lado, en atención a la operación de remate, el concejal solicitó a la Intendencia que remitiera a la Junta un informe técnico, con carácter de urgencia, que haga referencia a todas las gestiones de desarrollo y venta de tierras de la Costanera Norte y Sur.

Altísimas deudas

La Municipalidad afronta deudas elevadísimas por préstamos a tres bancos (G. 199.000 millones) y por la emisión de bonos (USD 211 millones) a la Bolsa de Valores.

También adeuda G. 14.000 millones a los jubilados, según la Caja Municipal. El pasado 27 de mayo, además, la Comuna informó a la Bolsa que no pagaría por los intereses de los bonos, sino hasta dentro de 20 a 30 días corridos.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Jaguata Ñamo Mbarete Haĝua Ñande Reko Tenonde (Caminemos Juntos para Fortalecer Nuestras Vidas), el sábado 28 de junio de 2025, a partir de las 13:30, las Plazas de La Libertad y La Democracia de la ciudad de Asunción serán el punto de encuentro para una nueva edición de la Parada del Orgullo LGTBI+.
Desde la alianza de organizaciones señalan que Comuna capitalina debe reconfigurar sus gastos para responder a los reclamos urgentes de la ciudadanía.
El virus de la influenza es uno de los predominantes en esta temporada de enfermedades respiratorias, saturando los consultorios de los hospitales.
La probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta este viernes 13, pero para el sábado sí hay pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica, según la Dirección Nacional de Meteorología.
Decenas de fieles se congregan en el Santuario Joven de Schoenstatt, en Asunción, para venerar las reliquias del beato Carlo Acutis, conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” o el “Influencer de Dios”.
La actividad, que forma parte de la muestra internacional Milagros Eucarísticos en el Mundo, se inició ayer en un ambiente de profunda espiritualidad.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, hizo un llamado a proteger los derechos de la infancia y erradicar prácticas que vulneran su dignidad, como el criadazgo, aún vigente en Paraguay.