05 sept. 2025

Nenecho debe ir hoy a la Junta para explicar destino de fondos

28469244

Endeudamientos. Ediles plantearon tener reuniones permanentes ante crisis financiera.

ARCHIVO ÚH

Para la jornada de hoy están convocados el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y los directores municipales, para asistir a la sesión ordinaria de la Junta Municipal, a fin de informar, principalmente, sobre el uso de fondos recibidos de captaciones de bonos.
Ante el amplio cuestionamiento ciudadano, los concejales aliados de Nenecho se vieron obligados a aprobar el pedido de comparecencia, tras el escándalo de los G. 500.000 millones faltantes proveniente de créditos y las obras sin ejecución.

Obligaciones. En el artículo 52 de la Ley Nº 3966, Orgánica Municipal, se establece la asistencia obligatoria del Intendente a la sesión de la Junta Municipal, por lo menos cada cuatro meses, y las veces que el pleno o el propio jefe comunal crea conveniente.

“Nenecho tiene que ir a la Junta Municipal a dar explicaciones sobre el dinero de los bonos. Según informaciones es probable que no se presente. ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar para saber dónde está la plata?”, cuestionó el edil Álvaro Grau (PQ).

El concejal señaló que seguirán insistiendo en caso de que no se presente.

En el artículo 68, de la citada ley, figura además que la Municipalidad estará obligada a proporcionar toda información pública que haya creado u obtenido, de conformidad al artículo 28 “Del derecho a informarse” de la Constitución Nacional, dentro del plazo que se les señale, el cual no podrá ser mayor de quince días.

Sin embargo, Nenecho lleva evadiendo varios pedidos de información. No contestó en el tiempo establecido a la Cámara de Diputados, a concejales, a activistas y a ciudadanos en general.

La próxima semana, el 2 de julio, la Intendencia debe contestar por orden judicial las solicitudes de información sobre el uso del dinero municipal, principalmente, sobre el manejo de los fondos provenientes de los bonos, que era para obras.

En dicha fecha se cumple el plazo tras el amparo presentado por Grau, mientras que el 8 de julio el que fue promovido por el abogado Ezequiel Santagada.

Está pendiente, además, el dictamen de la Contraloría General de la República, que anunciaron no llevaría un mes el proceso de análisis de las documentaciones municipales, que inició a principios de este mes de junio.

Nenecho y sus directores habían declarado que el dinero faltante de los fondos de bonos se destinó a gastos operativos, lo que generó cuestionamientos ante las prohibiciones de utilizar el crédito para obras en gastos corrientes, de acuerdo con Ley Orgánica Municipal y la de Financiamiento del Estado, que además se encuentran por encima de reglamentaciones.

2.5 billones de guaraníes, aproximadamente, es el pasivo del Municipio, entre deudas a corto y largo plazo.

817.500 millones de guaraníes es la deuda por emisiones de bonos, con fondos faltantes y obras aún sin ejecutar.

28469257

Vamos a ver con qué cuento nos viene ya que está demostrado que no existen las obras que tenían que hacerse. Álvaro Grau, concejal PQ.

Más contenido de esta sección
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.