15 sept. 2025

Mejoras en parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano incorporarán la voz ciudadana en el Plan Maestro

Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.

WhatsApp-Image-2025-09-03-at-08.14.08-scaled.jpeg

Apuntan a la participación ciudadana activa en la estrategia de mejoramiento de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció a través de sus plataformas de comunicación que está en puerta el inicio de un proceso participativo para la elaboración del Plan Maestro y Plan de Gestión y Sostenibilidad para el Mejoramiento de los Parques Urbanos Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

“Entre los meses de setiembre y diciembre, se llevarán a cabo entrevistas, grupos focales, un sondeo mediante código QR y cartografía participativa. Estas dinámicas de participación permitirán, a usuarios, mapear los usos y necesidades de cada parque”, destacaron desde el MOPC.

La participación ciudadana es lo más resaltante en este proceso en el que podrán ser parte deportistas, vecinos y vecinas, grupos de mujeres, adultos mayores, familias, actores institucionales, organizaciones de la sociedad civil como Salvemos al Parque Guasu y usuarios interesados.

Aseguran que la voz ciudadana marcará las prioridades en todo este periodo y que las acciones tienen como objetivo incorporar en sus estrategias todas las colaboraciones de la gente, garantizando que las mejoras respondan a las necesidades reales de quienes utilizan estos espacios cotidianamente.

Las personas interesadas en participar de este proceso de diálogo y construcción deben estar atentas a las fechas y lugares de cada actividad. Las coordenadas serán anunciadas a través de la cuenta oficial de Instagram de los parques (@nuguasuparaguay), así como en los canales institucionales del MOPC y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI-PY), informaron.

Más contenido de esta sección
Desde el Municipio de Mariano Roque Alonso informaron que continúan las obras de bacheo y reparación de varias arterias en mal estado.
Entre las principales intervenciones de esta primera etapa se contemplan la restauración de accesos, instalación de pórticos, cerramientos perimetrales, nuevas veredas, iluminación, mobiliario urbano y estacionamientos.
En la Municipalidad de Asunción hay 53.280 juicios de cobranza que siguen sin resolverse debido al “fracaso del sistema tradicional de gestión de las cobranzas” de las últimas administraciones, según el informe final de la intervención liderada por el economista Carlos Pereira.
Desde el Ministerio de Salud informaron que por semana se registra un promedio de 215 notificaciones. Destaca que en las últimas tres semanas se reportaron dos pacientes que necesitaron hospitalización.
El próximo domingo 21 de setiembre, Limpio vivirá su primera edición de la bicicleteada por el Día Mundial sin Auto, organizada por la Red Paraguaya de Ciudades Sustentables. La cita es a las 8:00 en la entrada del Mercado Abasto Norte, desde donde partirá el recorrido en dos ruedas por la ciudad.