07 nov. 2025

Mejoras en parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano incorporarán la voz ciudadana en el Plan Maestro

Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.

WhatsApp-Image-2025-09-03-at-08.14.08-scaled.jpeg

Apuntan a la participación ciudadana activa en la estrategia de mejoramiento de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció a través de sus plataformas de comunicación que está en puerta el inicio de un proceso participativo para la elaboración del Plan Maestro y Plan de Gestión y Sostenibilidad para el Mejoramiento de los Parques Urbanos Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

“Entre los meses de setiembre y diciembre, se llevarán a cabo entrevistas, grupos focales, un sondeo mediante código QR y cartografía participativa. Estas dinámicas de participación permitirán, a usuarios, mapear los usos y necesidades de cada parque”, destacaron desde el MOPC.

La participación ciudadana es lo más resaltante en este proceso en el que podrán ser parte deportistas, vecinos y vecinas, grupos de mujeres, adultos mayores, familias, actores institucionales, organizaciones de la sociedad civil como Salvemos al Parque Guasu y usuarios interesados.

Aseguran que la voz ciudadana marcará las prioridades en todo este periodo y que las acciones tienen como objetivo incorporar en sus estrategias todas las colaboraciones de la gente, garantizando que las mejoras respondan a las necesidades reales de quienes utilizan estos espacios cotidianamente.

Las personas interesadas en participar de este proceso de diálogo y construcción deben estar atentas a las fechas y lugares de cada actividad. Las coordenadas serán anunciadas a través de la cuenta oficial de Instagram de los parques (@nuguasuparaguay), así como en los canales institucionales del MOPC y la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI-PY), informaron.

Más contenido de esta sección
El Santo de la causas imposibles, San Expedito, que tiene millones de devotos en Paraguay y en el mundo, tiene un nuevo espacio para que sus fieles le expresen su agradecimiento, y den testimonio de su intersección.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.