25 ago. 2025

Negociaciones sobre contaminación de plásticos son más difíciles de lo que esperaba la UE

La Unión Europea (UE) admitió este martes que las negociaciones internacionales para reducir la contaminación de plásticos, que se encuentran a dos días de concluir en Ginebra, están siendo mucho más difíciles de lo que se esperaba, pese a ser un hecho que es un problema central en la degradación del medio ambiente.

Panamá se propone "transformar" el 58% del plástico a 2040 para mover la economía circular

Plásticos acumulados en la Cinta Costera en la bahía de Ciudad de Panamá.

Foto: EFE.

“Son negociaciones muy difíciles, más de lo que esperábamos. La contaminación con plásticos es uno de los retos más grandes que tenemos y su producción aumenta a un ritmo exponencial, así que necesitamos soluciones globales”, declaró el ministro de Medioambiente de Dinamarca, Magnus Heunick, ante decenas de periodistas que cubren esta última ronda de negociaciones.

Heunick y la comisaria europea para el Medioambiente, Jessika Roswall, salieron a dar la cara ante la prensa en representación de la Unión, que comparte con un centenar de países una posición ambiciosa en estas negociaciones, de las que desean ver surgir un tratado fuerte, con limitaciones claras a la producción de plástico y legalmente vinculante.

El ministro danés confirmó que la UE trabaja por un tratado que sea “lo más efectivo posible”, que sea aplicable en todo el mundo y que tenga fuerza legal en cuanto a cúal debe ser en el futuro de la producción, del consumo y del tratamiento de los desechos plásticos.

En estas cuestiones hay “grandes divergencias entre las partes”, reconoció a solo dos días del plazo establecido par el fin de estas negociaciones.

Con el mismo sentimiento comentó la situación la comisaria europea de medioambiente, quien dijo que no se ha avanzado lo suficiente y pidió que no se pierda “esta oportunidad histórica”.

Recalcó que la posición de la UE es a la vez ambiciosa y pragmática, y que busca un resultado por consenso, aunque para ello queda por “hacer un verdadero esfuerzo”.

Más contenido de esta sección
Los agentes federales ejecutaron tres órdenes de captura y un allanamiento en dos ciudades del Brasil con la misión de desmantelar una red narco que contrataba “mulas” para enviar drogas provenientes de Paraguay.
El papa León XIV aparece llevando su cruz relicario con los santos agustinos, además de su nombre y firma en latín, en la foto oficial que este viernes distribuyó el Vaticano.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si la delegación enviada por el Kremlin a Estambul para negociar con Kiev no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.
Apple y Synchron colaboran para que los usuarios que tengan implantados un chip en el cerebro puedan controlar los dispositivos de la marca estadounidense con el pensamiento.