06 ago. 2025

Ñeembucú: Sigue búsqueda de pescador que ocupaba lancha chocada por una barcaza

Autoridades argentinas y paraguayas siguen con la búsqueda del pescador que cayó al río Paraná, luego de que una barcaza chocara la lancha en la que navegaba junto a otras dos personas más, quienes sobrevivieron al hecho.

Pescador río Paraná barcaza.png

La colisión de la barcaza a la lancha ocurrió el sábado, sobre el río Paraná.

El comisario principal, Carlos Martínez, de la Dirección de Policía de Ñeembucú, indicó este martes que las autoridades argentinas aún no tienen novedades sobre el paradero de Rubén Hut, quien está desaparecido desde el sábado.

El hombre era uno de los ocupantes de la lancha que fue colisionada por una barcaza que trasladaba fertilizantes sobre el río Paraná. Los otros dos, identificados como Manuel Bogado y Carlos Wessley, sobrevivieron al hecho.

Ambos, habían sido trasladados a un centro asistencial en Corrientes, Argentina, debido a que el percance ocurrió en aguas del vecino país.

Uno sigue hospitalizado en la zona de Corrientes, mientras que el otro ya se encuentra con su familia, en Paraguay.

Nota relacionada: Un desaparecido y heridos tras colisión de embarcaciones en Ñeembucú

“Lastimosamente, hasta el momento, el lado argentino no está reportando ninguna novedad. Estamos haciendo tareas conjuntas desde ayer y nuevamente nos estamos dirigiendo a la zona para ver si se encuentra el cuerpo río abajo”, señaló el comisario a NPY.

Explicó que la Policía Nacional está realizando trabajos de apoyo en la zona de Paso de Patria, del Departamento de Ñeembucú, a la Gendarmería argentina.

Aparentemente, los tres ocupantes de la lancha terminaron arrojándose al agua debido a que no lograron salir a tiempo del canal por donde avanzaba la embarcación de gran porte. Según el informe policial, se les trabó el ancla en ese momento.

El hecho se registró en la mañana del sábado último, a 1.000 metros de la desembocadura del río Paraguay, cuando más de 30 embarcaciones pequeñas estaban pescando en la zona en el marco de una actividad recreativa.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 531 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.