08 nov. 2025

Nativos de Villa Ygatimí claman por viviendas

Un grupo de indígenas de la etnia Ava Guaraní se movilizaron este miércoles en la zona de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, para exigir la construcción de viviendas.

nativos villa ygatimí

Los nativos de Villa Ygatimí claman mayor asistencia del Estado.

Foto: Gentileza.

Los nativos decidieron cerrar la ruta a la altura de Villa Ygatimí para denunciar que las autoridades los dejaron abandonados a su suerte.

Los manifestantes mencionan que el Ministerio de Urbanismo y Hábitat y autoridades locales no llevan adelante la ejecución de programas para el acceso a viviendas.

Relacionado: Organizaciones de sintechos se movilizan en Asunción

Los nativos Indican que el dinero ya fue presupuestado pero no se ejecuta.

En el mismo sentido, organizaciones de sintechos realizaron este martes una multitudinaria movilización en Asunción para exigir la destitución del titular del MUVH, Carlos Pereira, debido a la baja ejecución en cuanto a construcción de viviendas.

Las organizaciones de sintechos denunciaron que hasta la fecha la cartera solo ejecutó el 10% de su presupuesto disponible para la entrega de viviendas.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.