05 nov. 2025

Nanawa se encuentra bajo agua en un 80%, según jefe comunal

La cantidad de afectados por la crecida del río Paraguay se triplicó en la localidad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes, y obligó a unas 600 familias a abandonar sus hogares.

nanawa bajo agua.jpg

Pobladores de Nanawa son desplazados por la crecida del río Paraguay.

Foto: Central Noticias Clorinda.

Unas 600 familias de la ciudad de Nanawa fueron desplazadas por el avance del río Paraguay, una cantidad que representa al menos en 80% de la población total de la localidad.

El intendente, Javier Núñez, detalló que inicialmente eran unos 200 hogares los afectados por las inundaciones, sin embargo, la cifra aumentó en las últimas semanas.

“Hemos logrado asistir prácticamente a todos, también en las tareas de mudar a los lugares más altos de los barrios. Ahora estamos en otra etapa, pero necesitamos de asistencia sanitaria y víveres”, señaló.

El jefe comunal solicitó la ayuda ciudadana, especialmente, para la provisión de víveres, ya que los afectados perdieron los medios para subsistir.

Lea más: Damnificados cierran la avenida Artigas en reclamo de asistencia

“El 80% de Nanawa está bajo agua, necesitamos de los víveres para poder sobrellevar esta crítica situación que estamos padeciendo”, refirió.

Núñez detalló, en contacto con C9N, que actualmente cuentan con cuatro embarcaciones de la Municipalidad, utilizadas para llevar asistencia a los damnificados.

Este sábado el nivel del río Paraguay en Presidente Hayes amaneció con 7,15 metros, cinco centímetros que en los últimos tres días. Sin embargo, aún se posiciona dentro del rango de situación crítica.

Nota relacionada: Crecida del río Paraguay ingresa al nivel de catástrofe en Alberdi

Entretanto, en Asunción el río tiene un nivel de 6.62 metros, manteniendo un ritmo de descenso alentador. Por otra parte, en la localidad de Alberdi el nivel del agua llegó a los 8.11 metros y permanece en la variable de desastre desde hace tres días.

A nivel país, ya son unas 22.000 las familias afectadas por las inundaciones derivadas de la crecida del río Paraguay. El pronóstico extendido refieren que desde la próxima semana podrían registrarse nuevas lluvias que deriven nuevamente en la crecida de las aguas.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.