10 ago. 2025

Nakayama cuestiona que Peña no habló de la corrupción ni de las falencias en Salud y Educación

Eduardo Nakayama, senador nacional por el PLRA, criticó que Peña destacara como logro en educación la compra de pupitres chinos, cuyo proceso licitatorio careció de transparencia. También criticó que no haya hecho alusión al 60% de informalidad que existe en el país.

Eduardo Nakayama.jpg

Eduardo Nakayama, senador nacional por el PLRA.

Gentileza

Eduardo Nakayama, senador nacional por el PLRA, fue otro de los senadores que cuestionó el Segundo Informe de Gestión presentado por Santiago Peña ante el Congreso Nacional en la noche de martes.

El legislador cuestionó las cosas que no mencionó el jefe de Estado durante su discurso, como la corrupción y las falencias en Salud y Educación.

“¿Por qué decimos que Peña vive en una burbuja y en un país de maravillas? Porque no habló del 60% de informalidad que la semana pasada se publicó. El 60% de la economía vive en la informalidad”, manifestó.

Nota relacionada: Lea completo el segundo informe presidencial de Santiago Peña

Sobre Educación, lamentó que se destaque lo referente a los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú, cuando el proceso careció de transparencia.

“Lo escuché al ministro de Educación hablar del combate a letrinas, cuando siquiera fue su proyecto. Eso hay que felicitar al colega Silvio Beto Ovelar, no al ministro de Educación. ¿O esa es una política pública en Educación? ¿O son los pupitres la política pública en materia educativa? Un proceso desprovisto totalmente de transparencia que es otra de las falencias terribles de este Gobierno, porque viene puenteando olímpicamente los procesos de licitación a través de llamados que hace la Itaipú", comentó.

Nota relacionada: Santiago Peña dio su informe “para Netflix”, cuestiona senador liberal

Desconexión de la realidad

Nakayama señaló que el mandatario nacional demostró una “desconexión con la realidad y una falta de autocrítica y arrogancia en su discurso. Algo que, según comentó, no vio en otro presidente durante los últimos 20 años.

“Tenemos que recordar necesariamente a ese gran intelectual paraguayo, Saro Vera. Dice en su libro El paraguayo fuera de su mundo que tenemos tres características principales: el mbarete, el vai vai y el ñembotavy. Las tres reglas aplicó en la víspera el presidente Santiago Peña”, cuestionó.

El senador también criticó los comentarios de Peña, quien alegó estar en contra del autoritarismo y en contra de la dictadura, pero eso no se ve en sus acciones.

“Cómo vamos a entender si el presidente habla en serio, si él facilita el debilitamiento de la oposición como aquella Ley de la Sociedad Civil. Se llamó a silencio ante la expulsión ilegal e inconstitucional de la colega Kattya González. Criticó ayer a la prensa y promulgó leyes electorales a medida de la ANR. Eso no es democracia”, señaló.

Más contenido de esta sección
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.
Noelia Cabrera sigue desaparecida, pero Édgar López y Hermelinda Alvarenga dieron la cara y anunciaron que este martes, tras reunirse con el presidente del Senado, Bachi Núñez, tendrán un mejor panorama sobre si apoyarán o no una pérdida de investidura.
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.