01 sept. 2025

Chase esperará sumario para hablar de caso neposobrinos planilleros

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.

Nicolas Chase.jpeg

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, abordado por los medios.

Gentileza

El líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, evitó asumir una posición firme frente al escándalo de nepotismo y planillerismo que involucra a la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters y a sus sobrinos Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, quienes fueron encontrados trabajando en un estudio jurídico mientras cobraban millonarios salarios del Senado.

Chase adoptó una postura distante y condicionó cualquier pronunciamiento a un eventual informe técnico que resulte del sumario abierto por la Cámara Alta.

“Vamos a pedir los informes y, si corresponde tomar medidas, vamos a tomar”. La investigación periodística reveló que ambos sobrinos fueron designados en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde la propia Cabrera fue presidenta y es actualmente miembro titular. Sin embargo, no se los ve en funciones en el Congreso, sino cumpliendo horarios laborales en el estudio jurídico vinculado a la legisladora.

Nota Relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

Ante esa evidencia, Chase fue tajante con el discurso general: “No podemos permitir planilleros en el Congreso”.

Pero al referirse específicamente a la senadora que firmó los formularios de justificación laboral de sus sobrinos, optó por una llamativa cautela: “Vamos a esperar los informes y los antecedentes completos antes de pronunciarnos sobre la legisladora”, añadió.

Nota Relacionada: Bancada Democrática pedirá expulsión de la senadora Noelia Cabrera

Chase se refirió al proceso administrativo desde la Cámara Alta, señalando que ya se ha solicitado un informe desde la Presidencia del Congreso para verificar la situación y se está auditando.

Consultado sobre los privilegios de los cargos de confianza, que no tienen control de horario, Chase mencionó que podrían revisarse a la luz de la nueva normativa pública. “Se va a estudiar la normativa interna, ya con la nueva ley de la función pública, hay cambios que debemos aplicar”, dijo.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que está en su derecho de denunciar el uso de fondos públicos y anunció que pedirá auditorías e informes sobre la Municipalidad de Asunción y la campaña de la senadora Lizarella Valiente. La escribana Lidia Velaztiquí dejó constancia de que no obtuvo respuesta directa del legislador, mientras que Valiente denunció que las declaraciones generan un “discurso de odio” contra ella y su familia.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.