12 ago. 2025

Nacen ejemplares de aguará popé en Itaipú

Por primera vez nacieron ejemplares de aguará popé en el centro de investigaciones de Itaipú. Los animales se encuentran en excelente estado de salud y son alimentados por la madre.

aguará1.JPG

Los aguará popé están en excelentes condiciones de salud. |Foto: @itaipuparaguay

Los ejemplares de mapache, conocidos como aguará popé, nacieron el 29 de setiembre en el Centro de Investigaciones de Animales Silvestres de Itaipú (Ciasi). Se trata de los primeros animales de esta especie que nacen en el lugar.

Para los investigadores es todo un logro, pues superaron tres dificultades que se presentan en la vida de un animal en cautiverio. Los nuevos mapaches son fruto del apareamiento de un macho residente de Ciasi y una hembra proveniente desde Encarnación que fue donada a Itaipú.

Los veterinarios celebraron hace poco más de un año la rápida adaptación a su nuevo hábitat, pese al riesgo que existía de que sufra un estrés que lo pudiera llevar a la muerte. Tampoco tuvo problemas para congeniar con el macho, pero el éxito se concretó con el nacimiento de los nuevos huéspedes del Centro de Investigaciones.

Durante el periodo de gestación la madre fue aislada de cualquier factor que pudiera afectar a este proceso. Desde su nacimiento los cachorros se alimentan de la leche materna, mientras que el padre vive de manera independiente con sus hábitos diarios, explicó la veterinaria Karen Vera.

Los aguará popé viven con la madre hasta los seis meses aproximadamente, hasta que puedan desenvolverse por sí solos en su hábitat.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie se encuentra en la categoría de preocupación menor. La Secretaría del Ambiente (Seam) tampoco la registra como especie amenazada o en peligro de extinción, aunque se desconoce la situación actual de su conservación en el país.

En el Ciasi viven 648 animales en cautiverio que son estudiados en los ámbitos reproductivo, sanitario, nutricional y genético.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.