16 ago. 2025

Museo de Washington mostrará un esqueleto auténtico de un Tyrannosaurus rex

El Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos abrirá este sábado su renovada sala de fósiles y dinosaurios con un esqueleto auténtico de un Tyrannosaurus rex, de entre 66 y 68 millones de años.

Tyrannosaurus rex.jpg

El estudio estuvo liderado por científicos de Eslovaquia, Suecia, Australia y Estados Unidos.

Foto: Archivo.

La renovación de la sala, bautizada como Sala de Fósiles David H. Koch-Tiempo profundo, ha tardado cuatro años y en ella ha estado involucrado el mayor número de mujeres de la historia de la institución Smithsonian, a la que pertenece el museo.

En esta ocasión más de 50 mujeres han colaborado en la investigación, desarrollo y creación de la muestra.

La exhibición cubre casi 2.855 metros cuadrados y, aparte del esqueleto del Tyrannosaurus rex, incluye otros 700 especímenes fósiles, como mamíferos, reptiles, plantas e insectos, algunos de los cuales jamás se han mostrado al público.

La pieza central es uno de los fósiles más completos del mundo de un Tyrannosaurus Rex, hallado en Montana (EEUU) en 1988.

Nota relacionada: Un tiranosaurio llega a Washington a quedarse en el Museo de Historia Natural

La exposición hace un recorrido a lo largo de 3.700 millones de años de la vida en la Tierra y destaca los vínculos entre los ecosistemas, el clima, las fuerzas geológicas y la evolución.

“Los visitantes harán una travesía sin igual que comienza en el pasado distante y apunta al futuro”, dijo Kirk Johnson, director del Museo de Historia Natural, en declaraciones recogidas en la página web de la institución Smithsonian.

“A lo largo de la visita experimentarán la historia de la vida en la Tierra, relatada con fósiles extraordinarios, y se les invitará a que consideren los retos muy reales que encara nuestro planeta y el papel de los humanos en un futuro deseable”, añadió.

La institución Smithsonian fue establecida en 1846 y, cuando se hizo la anterior renovación de la sala de fósiles en 1911, no hubo una sola mujer implicada en el diseño y realización de los trabajos.

También puede leer: El Tiranosaurio Rex no podía sacar la lengua

En otras salas de paleontología de otros museos e instituciones, a menudo los fósiles están sostenidos con cables desde el techo, pero en la nueva estancia todas las piezas están sujetas a un armazón de acero debajo del suelo en una trama que contribuye a soportar el peso enorme de los esqueletos petrificados.

Aquí, además, los esqueletos están montados de manera tal que los investigadores pueden extraer cada hueso individualmente para estudiarlo.

La exhibición se inicia con una crónica de la historia de la vida en la Tierra con la evolución de plantas y animales, y enfatiza ejemplos antiguos de cambios climáticos y las extinciones de especies.

También se ha renovado un laboratorio en el que los visitantes pueden observar cómo los expertos estudian y preparan los fósiles.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.