12 ago. 2025

Murió el último rinoceronte macho de Sumatra en Malasia

La Alianza de Rinocerontes de Borneo (Bora) confirmó la muerte del último rinoceronte de Sumatra macho de Malasia. Ahora queda solo una hembra de esta especie en cautiverio. Se estima que hay unos 80 en libertad.

190527103343-01-tam-sumatran-rhino-exlarge-169.jpg

Los esfuerzos para salvar a la especie de rinoceronte en Malasia se centran en la tecnología reproductiva.

Foto: CNN

“Es con gran pesar que compartimos la trágica noticia de que Tam, el último rinoceronte macho de Malasia, ha fallecido”, informó Bora a través de sus redes sociales. El animal había estado sufriendo de insuficiencia orgánica antes de su muerte.

Los rinocerontes de Sumatra son las especies de rinoceronte más pequeñas del mundo, con alrededor de 1,2 metros de altura. Son los únicos rinocerontes asiáticos con dos cuernos, y están cubiertos de pelo, informó la cadena CNN.

Lea además: El cambio climático acabó con el unicornio de Siberia hace más de 35.000 años

Estos ejemplares viven en Indonesia, el estado Sabah de Malasia y Malasia peninsular; se cree que otros viven en el sur de Tailandia, según la World Wildlife Foundation (WWF).

Expertos de la International Rhino Foundation creen que aún hay menos de 80 en libertad. Por su parte, WWF considera que las criaturas están en peligro crítico como resultado de la caza furtiva y la fragmentación del hábitat.

El rinoceronte negro occidental, nativo de África occidental, se declaró extinto en 2013 y último rinoceronte blanco del norte macho murió el año pasado, lo que llevó a la especie al borde de la extinción.

Le puede interesar: Muere Sudán, el último rinoceronte blanco del norte

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.