14 jul. 2025

Municipios del Guairá cerrarán sus puertas en protesta contra proyecto de ley Hambre cero

La Asociación de Intendentes del Guairá emitió un comunicado expresando su rechazo a la centralización de recursos del almuerzo escolar, en el marco del proyecto de ley Hambre cero, presentado por el Poder Ejecutivo. Como medida de protesta, cerrarán sus puertas este martes.

intendentes de guairá

Municipios del Guairá cerrarán sus puertas este martes en protesta contra anteproyecto de Ley “Hambre Cero”.

Foto: Gentileza

Los jefes comunales tomaron la decisión de elevar un comunicado a la ciudadanía y rechazar la nueva propuesta del Poder Ejecutivo, que pretende centralizar los recursos que disponen los municipios desde hace años atrás. Como medida de protesta, anunciaron el cierre de sus puertas este martes.

Los intendentes señalaron que apoyan la iniciativa del Gobierno Nacional de buscar la universalidad del alimento escolar, pero rechazan cualquier intento de centralización de la gestión de los recursos del Estado Paraguayo. El anteproyecto buscará modificar y ampliar la Ley 5210/2014 de alimentación escolar, control sanitario y sus posteriores modificaciones.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

En ese sentido, instaron al Gobierno Nacional a buscar otras alternativas para lograr la cobertura de la provisión del almuerzo escolar en las instituciones educativas del país, sin que ello implique debilitar las capacidades presupuestarias y de gestión de las municipalidades.

A su vez, pidieron reivindicar que el 100% de la provisión del almuerzo escolar dé abasto durante todo el año y que siga bajo la administración de los gobiernos municipales. Asimismo, exhortaron a todos los intendentes y concejales de la República del Paraguay a estar atentos y vigilantes para defender la descentralización real del país.

Le puede interesar: Hambre cero: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Los intendentes también alentaron a los representantes de los gobiernos locales, departamentales e intendentes, como también al Poder Legislativo, a buscar los consensos y diálogos necesarios que permitan asegurar los recursos e implementar el proyecto Hambre cero en las instituciones educativas.

Jefes comunales de diferentes departamentos del país anunciaron medidas similares y el rechazo al proyecto presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, y su vicepresidente, Pedro Alliana.

El proyecto pretende quitar los recursos del Fonacide a los intendentes y centralizarlos a través del Ministerio de Desarrollo Social.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.