17 ago. 2025

Municipio y MOPC se comprometen a mejorar varios tramos de Caacupé

La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.

convenio municipalidad de Caacupé y MOPC

Como parte del convenio se contemplaron varias otras obras para mejorar la vialidad en la zona.

Foto: Gentileza.

Se trata de la adenda N° 1, en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02. El convenio entre la Municipalidad de Caacupé y el MOPC se realizó bajo consideraciones y compromisos, según detalló el corresponsal de Última Hora, René González.

La intención del convenio es incorporar obras, en torno a la variante que se construyó y trajo beneficios, pero que provocó inconvenientes para algunas zonas. Se pretende entonces llegar a las soluciones reclamadas por los ciudadanos afectados.

Como parte del convenio, se acordó un paso tipo cajón que permitirá dar continuidad a la ruta PY02, quedando el camino que comunica a la comunidad de Costa Pucú con el centro de Caacupé, sobre el trazado de la ruta PY02, con el fin de brindar facilidad de circulación para los pobladores de esa misma compañía y otras como Mberyty, Ypukú, Ytu Guazú, Ytumi y Pikysyry. En esa zona ya hubo muchas muertes por accidente y hasta Rutas del Este se vio obligada a cerrar el cruce debido a la cantidad de víctimas.

Lea más: Pobladores piden caminos de todo tiempo y protestan por falta de gestión de la Gobernación de Cordillera

De igual modo, se garantizan facilidades de circulación para los pobladores de la zona de Mberyty, por medio de mejores en la vialidad interna de la ciudad, a través de programas de la Dirección de Vialidad.

Se contempla un paso tipo cajón que permitirá dar continuidad a la ruta PY02, quedando la ruta Atyra - Candia, sobre el trazado de la ruta PY02.

Asimismo, una explanada para la exposición de los feriantes del Yvoty Rape, en la zona de la intersección entre la avda. Coronel Guadioso Núñez de la compañía Cabañas y la Variante G, cuyo costo será absorbido por la SOE Ruta del Este SA, como parte de su responsabilidad social.

De este modo se pretende ofrecer una mejor viabilidad y mejor calidad de vida para la Villa Serrana.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.