25 oct. 2025

Municipio de Loma Plata destruye tragamonedas decomisados

La municipalidad de Loma Plata, Departamento de Boquerón, procedió este viernes a la destrucción de 26 máquinas tragamonedas confiscadas de locales comerciales, incluso de casas particulares.

tragamonedas

La municipalidad de Loma Plata procedió este viernes a la destrucción de 26 máquinas tragamonedas confiscadas de locales comerciales.

Foto: Gentileza.

Según la comuna de Loma Plata, los niños son los que principalmente utilizaban las máquinas. Mediante una resolución municipal, la intendencia procedió a la incautación y destrucción de las máquinas tragamonedas decomisadas en las comunidades indígenas de la Comunidad Nivacle Unida y del local Billares Boquerón, y además, se dispuso el cierre temporal de los locales.

El municipio también instó a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades en caso de que exista algún local que funcione de forma clandestina y reiteró que la multa consiste en un sueldo mínimo por cada máquina tragamonedas, según el intendente municipal Ernst Giesbrecht.

Lea más: Finalmente Conajzar anula contrato y municipios regularán explotación de tragamonedas

Para realizar la destrucción de las máquinas tragamonedas, el municipio agotó todas las instancias. Se estima que las máquinas recaudaban varios millones.

La Cámara de Diputados había instado a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y a todos los municipios del país a tomar medidas al respecto y sobre todo a velar en la protección de los menores de edad ante la influencias de las máquinas tragamonedas.

Le puede interesar: Máquinas tragamonedas exponen a niños a adicción y deserción escolar

En el Chaco, Loma Plata es el primer municipio que adopta esta determinación, atendiendo a que existen locales comerciales en diversas ciudades que cuentan con las máquinas tragamonedas que funcionan sin ningún control.

En este sentido, la comuna dio el ejemplo para los demás municipios del Chaco para realizar la confiscación y destrucción de tragamonedas.

Más contenido de esta sección
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.