20 sept. 2025

Municipalidad limpió abandonado edificio en pleno microcentro

28426454

Aguantadero. La limpieza se realizó ayer sábado.

DARDO RAMÍREZ

Tras un largo reclamo de vecinos y transeúntes, la Municipalidad de Asunción envió a funcionarios para realizar la limpieza del abandonado edificio de la ex cooperativa Multiactiva 17 de Mayo de la Policía Nacional, ubicado sobre la calle Presidente Franco, entre O’Leary y 15 de Agosto.

El inmueble es utilizado como aguantadero, generando un ambiente insalubre e inseguro en plena zona céntrica de la ciudad capital.

La propiedad figura a nombre de la escribana María Marta Brun Zuccolillo. Desde la Comuna prometieron que mañana lunes remitirán un urgimiento a la dueña del edificio para cerrar por completo los accesos, que fueron forzados y abiertos hace tiempo.

“Con todos los antecedentes, vamos a estar urgiendo a los propietarios que figuran en la Municipalidad de Asunción, para que ellos puedan mandar a cerrar este lugar”, detalló el director de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) Ariel Andino.

El procedimiento se llevó adelante a raíz de un operativo que hicieron agentes de la Comisaría 3 ª de Asunción días pasados, donde detuvieron en el lugar a seis personas que habrían prendido fuego en el interior.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.