26 sept. 2025

Municipalidad limpió abandonado edificio en pleno microcentro

28426454

Aguantadero. La limpieza se realizó ayer sábado.

DARDO RAMÍREZ

Tras un largo reclamo de vecinos y transeúntes, la Municipalidad de Asunción envió a funcionarios para realizar la limpieza del abandonado edificio de la ex cooperativa Multiactiva 17 de Mayo de la Policía Nacional, ubicado sobre la calle Presidente Franco, entre O’Leary y 15 de Agosto.

El inmueble es utilizado como aguantadero, generando un ambiente insalubre e inseguro en plena zona céntrica de la ciudad capital.

La propiedad figura a nombre de la escribana María Marta Brun Zuccolillo. Desde la Comuna prometieron que mañana lunes remitirán un urgimiento a la dueña del edificio para cerrar por completo los accesos, que fueron forzados y abiertos hace tiempo.

“Con todos los antecedentes, vamos a estar urgiendo a los propietarios que figuran en la Municipalidad de Asunción, para que ellos puedan mandar a cerrar este lugar”, detalló el director de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) Ariel Andino.

El procedimiento se llevó adelante a raíz de un operativo que hicieron agentes de la Comisaría 3 ª de Asunción días pasados, donde detuvieron en el lugar a seis personas que habrían prendido fuego en el interior.

Más contenido de esta sección
El Proyecto de Mejoramiento de Calidad de Vida de Mujeres Rurales del Paraguay fue llevado a cabo por la doctora japonesa Yoko Fujikake. Consiste en empoderar a mujeres de áreas rurales del país para que puedan capacitarse y tener sus propios emprendimientos.
En caso de que el empleador niegue el permiso de la licencia se expone a multas. La fecha de licencia para la mamografía o PAP debe ser establecida de común acuerdo entre la beneficiaria y el empleador, o Recursos Humanos.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) inició el lunes 22 de setiembre la cuarta semana de atención a pacientes en lista de espera, esta vez con el Servicio de Endocrinología en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) se reunió con el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, para solicitar su mediación frente a las reiteradas denuncias de las irregularidades en el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y en el sistema sanitario en general.
Informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción detectó que se gastaron “enormes cantidades de dinero público” en sistemas que no se utilizan o no están integrados ni interconectados por las distintas direcciones y dependencias. Esta situación favoreció la “opacidad y la corrupción” en la gestión de los procesos municipales, lo que derivó en denuncias por fraude informático que involucran a funcionarios municipales.
Con emotivas celebraciones litúrgicas, la Iglesia conmemoró hoy al Padre Pío destacando su apoyo incondicional a los más necesitados.