11 jul. 2025

Municipalidad interviene casa con piscina abandonada en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino en la mañana de este martes una vivienda abandonada con una piscina con agua estancada, que funciona como criadero del mosquito transmisor del dengue.

piscina.jpg

La piscina se encuentra en estado deplorable en una vivienda abandonada en Asunción.

Foto: @AsuncionMuni.

Uno de los funcionarios de la Municipalidad explicó a NPY que el 12 de octubre pasado ya notificaron a los propietarios de la vivienda y no obtuvieron ninguna respuesta.

Este lunes realizaron el acta de intervención y este martes, en horas de la mañana, mediante una orden judicial, acompañados por agentes de la Policía Nacional, pudieron ingresar al predio privado para dar cumplimiento y tranquilidad a los vecinos de la limpieza correspondiente.

Comentó que comunicarán la situación al Juzgado de Faltas, que “capaz utilice como agravantes los casos positivos de dengue que se están empezando a disparar” para sancionar ejemplarmente a los propietarios.

Lea más: Casa de Asunción vuelve a ser feroz nido de mosquitos y la multa asciende a G. 200 millones

“Tenemos que tener en cuenta que el mosquito mata. Nosotros somos un país endémico que nunca se nos fue el tema del dengue. La única solución es la campaña de limpieza”, agregó.

Por otro lado, mencionó que este año “es muy atípico” y no hizo el frío necesario para que dejen de procrearse los mosquitos transmisores del dengue. Dijo que las personas no toman conciencia sobre la enfermedad.

Nota relacionada: Inmueble abandonado en plena área residencial era foco de Aedes aegypti

Además, explicó que el Ministerio de Salud está preocupado por los tipos de dengue que podrían circular en el ambiente, por que insta a la ciudadanía a que haga la denuncia correspondiente y como municipio realice la limpieza de los lugares que son posibles criaderos.

Las denuncias sobre casos de viviendas abandonadas con criaderos de mosquitos se pueden realizar a la línea de atención al ciudadano (0986) 128-777.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.