18 sept. 2025

Inmueble abandonado en plena área residencial era foco de Aedes aegypti

Una propiedad abandonada se convirtió en un potencial criadero de mosquito al tener la piscina llena de agua turbia. Ayer la Municipalidad de Asunción intervino el lugar, ante el riesgo que significaba para la población.

El inmueble en cuestión está ubicado en el barrio Mariscal Estigarribia, sobre la calle Facundo Machaín y Hernando de Rivera, a pasos de la avenida República Argentina, informó la Comuna.

Los funcionarios realizaron la limpieza del predio y el desagote de la piscina, eliminándose el agua estancada que había en su interior, la cual estaba infestada de larvas de mosquitos.

La residencia incluso habría sido intervenida ya por segunda vez en el año. Al respecto, el director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, informó que la multa al propietario del predio intervenido, por ser reincidente en la falta, podría llegar a alcanzar la suma de G. 264 millones.

Andino mencionó que en esta semana la Municipalidad intervino cuatro inmuebles abandonados, con piscinas convertidas en criaderos de mosquitos. Hizo un llamado a la ciudadanía para que limpie sus propiedades y denuncie los terrenos baldíos o viviendas abandonadas, que puedan ser potenciales focos de enfermedades transmitidas por mosquitos.

El intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, también se constituyó hasta el inmueble intervenido ayer. “Es increíble cómo la gente no comprende que un inmueble abandonado, con criaderos de mosquitos, sigue siendo un peligro para la salud pública. El trabajo que estamos realizando hoy es por prevención y cuidado de la salud, no es una obligación del Municipio, sino del propietario”, declaró.

Alerta. El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica para la preparación ante posibles brotes de dengue y otras arbovirosis. Se instó a las redes de vigilancia epidemiológica, servicios de salud y laboratorios, a revisar los planes de preparación y respuesta relacionados con la capacidad de detección oportuna, diagnóstico precoz, manejo clínico y tratamiento adecuado.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.