05 ago. 2025

Municipalidad interviene casa con piscina abandonada en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino en la mañana de este martes una vivienda abandonada con una piscina con agua estancada, que funciona como criadero del mosquito transmisor del dengue.

piscina.jpg

La piscina se encuentra en estado deplorable en una vivienda abandonada en Asunción.

Foto: @AsuncionMuni.

Uno de los funcionarios de la Municipalidad explicó a NPY que el 12 de octubre pasado ya notificaron a los propietarios de la vivienda y no obtuvieron ninguna respuesta.

Este lunes realizaron el acta de intervención y este martes, en horas de la mañana, mediante una orden judicial, acompañados por agentes de la Policía Nacional, pudieron ingresar al predio privado para dar cumplimiento y tranquilidad a los vecinos de la limpieza correspondiente.

Comentó que comunicarán la situación al Juzgado de Faltas, que “capaz utilice como agravantes los casos positivos de dengue que se están empezando a disparar” para sancionar ejemplarmente a los propietarios.

Lea más: Casa de Asunción vuelve a ser feroz nido de mosquitos y la multa asciende a G. 200 millones

“Tenemos que tener en cuenta que el mosquito mata. Nosotros somos un país endémico que nunca se nos fue el tema del dengue. La única solución es la campaña de limpieza”, agregó.

Por otro lado, mencionó que este año “es muy atípico” y no hizo el frío necesario para que dejen de procrearse los mosquitos transmisores del dengue. Dijo que las personas no toman conciencia sobre la enfermedad.

Nota relacionada: Inmueble abandonado en plena área residencial era foco de Aedes aegypti

Además, explicó que el Ministerio de Salud está preocupado por los tipos de dengue que podrían circular en el ambiente, por que insta a la ciudadanía a que haga la denuncia correspondiente y como municipio realice la limpieza de los lugares que son posibles criaderos.

Las denuncias sobre casos de viviendas abandonadas con criaderos de mosquitos se pueden realizar a la línea de atención al ciudadano (0986) 128-777.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.