10 jul. 2025

Municipalidad de Asunción instalará semáforos con cámaras para el control del tránsito

Los dispositivos serán instalados, en una primera etapa, en más de 140 intersecciones a ser controladas con estos artefactos para gestión del tránsito y además servirán para la lucha contra la inseguridad, indicaron las autoridades de la Municipalidad.

Semaforos.jpg

Los semáforos convencionales serán reemplazados por otros dotados con mayor tecnología, indicaron desde la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción anunció la instalación de cámaras de seguridad para el control visuales de las principales esquinas de la ciudad, sobre todo en la zona de los semáforos. También se colocaron radares de tránsito que permitirá saber cuántos vehículos ingresan diariamente a la ciudad, según explicó a NPY, el ingeniero José Tomás Rivarola, encargado del proyecto.

El funcionario municipal explicó que en una primera etapa se pretende instalar 220 cámaras de distintos tipos en zonas donde se da gran cantidad de tráfico de vehículos para tener un mayor control sobre ellos. “Esto nos permitirá ver si hay casos de giros indebidos u otras infracciones y esto nos permitirá planificar obras en esos lugares”, explicó.

Lea más: Para PMT de Asunción, cruzar luz amarilla es falta grave, con multa de hasta G. 1 millón

El plan es para que en el mes de marzo del año que viene se ponga en marcha este plan, que también servirá para intensificar la seguridad en zonas estratégicas, como el microcentro capitalino, en la calle Palma y otros puntos.
Esperan cubrir 260 intersecciones de las 300 que tiene la capital del país, indicaron las autoridades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El año pasado ya se había anunciado la instalación de puntos semafóricos, con cámaras de alta definición y otros aparatos de señalizaciones, que posibilitarán un tránsito más fluido e inteligente y que modernizarán el sistema semafórico en la capital.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).