09 ago. 2025

Municipalidad de Asunción inició control de edificios abandonados

La Municipalidad de Asunción en conjunto con la Policía Nacional inició un plan de acción para enfrentar la creciente usurpación de adictos de casas descuidadas del centro histórico capitalino. Insta a los propietarios a mantener sus edificios y evitar ser sancionados.

Control edificios abandonados Asunción.jpeg

Funcionarios del Municipio y agentes de la Policía Municipal notificaron a los dueños de los edificios en estado de abandono.

Foto: Dardo Ramírez

La Policía Municipal de Vigilancia inició hoy un operativo de control en conjunto con la Policía Nacional para verificar la situación de los edificios del microcentro.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, comentó que las notificaciones se remitieron nuevamente a los dueños de los edificios abandonados que cuentan con mayor cantidad de denuncias, según la base de la Policía Nacional. La mayoría de los reclamos ciudadanos se deben al ingreso de adictos en las estructuras edilicias abandonadas, que se convierten en guaridas de malvivientes.

Lea más: Manzana del microcentro apesta y autoridades hacen la vista gorda

Andino advirtió que los propietarios se exponen a altas sanciones en el caso de no responder las notificaciones pertinentes y no poner en condiciones su inmueble.

“Por ordenanza, los propietarios tienen 48 horas para contestar las notificaciones porque estos edificios ya tienen alta intervención directa, ya que fueron intervenidos anteriormente. En caso de no obtener respuesta, se abre un sumario administrativo y posteriormente el caso pasa a la Asesoría Jurídica”, expresó.

Control edificios abandonados Asunción.jpg

Policía de Vigilancia del Municipio realizando notificaciones con los agentes de la Policía Nacional

Foto: Dardo Ramírez

Andino acotó que no mantener los edificios en buenas condiciones es considerado una falta administrativa ante el Municipio en cuanto a los aspectos de la falta de limpieza, como también el riesgo de derrumbe de los mismos que apeligran a los transeúntes.

“Vamos a ver de nuestra parte, en conjunto con la Asesoría Jurídica, el tema de seguridad. Además enviamos todos lo antecedentes a la gente del Departamento de Obras del Municipio para que vengan a verificar la situación de las estructuras”, enfatizó.

En otro punto, indicó que este operativo no tiene como prioridad sancionar, sino generar incentivos para que los propietarios tomen las medidas necesarias y puedan restaurar los patrimonios históricos.

Indicó que aquellos propietarios que restauren sus respectivos inmuebles tendrán beneficios como la exoneración de deudas acumuladas, entre otros.

“La iniciativa no es multar a la gente, sino ver y dar una garantía a la ciudadano que venga a disfrutar de la ciudad de Asunción. Es importante recordar que el Municipio había lanzado una campaña en la cual los propietarios que mantienen en forma sus inmuebles pueden tener exoneración de algunas deudas”, explicó.

Inspección en el edificio de la Ex Cooperativa 17 de Mayo.

Funcionarios inspeccionando el edificio abandonado de la Ex Cooperativa 17 de Mayo del microcentro.

Foto: Dardo Ramírez

Notificaciones

Andino agregó que hoy se notificaron 12 propietarios de edificios abandonados en deplorables condiciones. “Cada día llegan más denuncias de gente que abandona su lugar y entonces nosotros vamos a registrar las notificaciones, y vamos a hacer todo lo que corresponda para tomar las medidas pertinentes”, refirió.

El director expuso que en caso de inacción de los dueños se plantea cerrar dichos sitios con chapas metálicas a fin de que los adictos no puedan ingresar a las estructuras edilicias nuevamente.

“Tuve una conversación con el director de Servicios Urbanos y veremos la posibilidad de que nosotros, como Municipio, podamos mandar a cerrar por lo menos estas estructuras con chapas metálicas, como se hizo en el edificio abandonado del MEC, y cargarle esa medida al propietario”, remarcó.

Finalizó con que, mañana, unos 50 funcionarios de la Comuna realizarán la limpieza correspondiente en los inmuebles notificados.

“Vamos a sacar casi 50 funcionarios de la calle que deberían estar limpiando las avenidas y las plazas para limpiar las casas o terrenos de una persona irresponsable. Instamos a la ciudadanía a que se ponga las pilas”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.