22 ago. 2025

Manzana del microcentro apesta y autoridades hacen la vista gorda

31171745

Riesgo. El edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, en el microcentro, y estructuras vecinas están en total abandono con alto riesgo de derrumbe.

JOSÉ BOGADO

A tan solo pasos del Congreso, el Palacio de López y la Vicepresidencia de la República, en pleno microcentro capitalino, la manzana que abarca las calles Pdte. Franco, O’Leary, 15 de Agosto y Benjamín Constant da cuenta de una desidia enorme. En la zona se encuentra el edificio de la ex Cooperativa Multiactiva 17 de Mayo de la Policía Nacional que está a punto de derrumbarse y desde hace bastante tiempo es una guarida de adictos y todo tipo de alimañas. Las estructuras vecinas también se están cayendo a pedazos, algunas convertidas en ruinas.
Los ciudadanos denunciaron que dentro de estas estructuras abandonadas inclusive se desatan riñas muy violentas entre malvivientes por las noches y generan zozobra en las personas que deben circular frente al edificio.

Además, hace algunos meses un chespi casi murió electrocutado en el ex edificio de la cooperativa policial y quedó con múltiples heridas intentando robar cobre de los cables y otros vestigios que quedaron del inmueble. El sitio está siendo desvalijado por adictos que hurtan hasta los marcos de las ventanas.

Otra de las preocupaciones de los trabajadores y residentes de la zona es que el sitio es totalmente oscuro en horas de la noche, lo que se traduce en un peligro para hombres y mujeres que deben esperar unidades de transporte en las inmediaciones.

En reiteradas ocasiones se realizaron denuncias a la Policía Nacional por la inseguridad que se genera en el lugar, inclusive los propios oficiales afirmaron que el sitio ya no da abasto y que debe ser intervenido por la Municipalidad de Asunción.

Desde la Policía Nacional remarcaron que vecinos de la zona incluso denuncian que los ocupantes temporales en ocasiones apedrean desde arriba edificios cercanos o vehículos estacionados. Varias personas quedaron detenidas por estas acciones, pero la agobiante situación es una problemática de nunca acabar.

Hace tan solo cuatro meses, el edificio que se sitúa sobre la calle Presidente Franco y O’Leary (al lado de la ex cooperativa), se derrumbó en horas de la noche y dejó sin luz a los pobladores del microcentro.

El 22 de junio del año pasado, la Municipalidad de Asunción procedió a la limpieza del inmueble que además se convirtió en un vertedero clandestino minado de basura, alimañas, con un olor nauseabundo a orina, entre otros.

Notificación. En la ocasión, Ariel Andino, jefe de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) de la capital, sostuvo que la notificación se emitió a los propietarios del inmueble, y, sin embargo, hasta la fecha no hay soluciones. El jefe de la PMV cree que ya no pertenece a ninguna persona jurídica y presume que fue recuperado por alguna entidad bancaria.

31171756

Denuncia. Vecinos denunciaron riesgos del lugar.

31171759

Nauseabundos. Edificios son un completo basural.

31171762

Inseguridad. Los chespis se adueñaron de sitios.

Más contenido de esta sección
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción recorrieron distintos barrios para eliminar la gran cantidad de criaderos. Estos sitios propician la aparición del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue y otras arbovirosis.
El informe de la Contraloría General de la República que deja al descubierto el mal manejo del fondo, impulsa al Círculo Paraguayo de Médicos a pedir la salida de la ministra de salud.
El ministro Walter Gutiérrez destacó que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) está trabajando en un anteproyecto de ley, impulsado por el Poder Ejecutivo, para la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en el entorno digital.
Debido al aumento de casos de sarampión, el Ministerio de Salud organiza una vacunación en la Línea Internacional que une a Paraguay y Brasil. Será este sábado 23 de agosto, de 09:00 a 13:00.
Solo 17 de 247 carreras de Educación habilitadas cuentan con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes). “Las carreras de Educación que no tienen acreditación han eludido el proceso de evaluación”, dijo el Dr. José Penayo, titular del ente.