05 oct. 2025

Municipalidad de CDE comunica desvinculación a 400 funcionarios

En la Municipalidad de Ciudad del Este serán descontratados 861 funcionarios, de los cuales 400 ya fueron comunicados por la Institución. Se realizará una serie de desvinculaciones a consecuencia de la superpoblación de trabajadores en la Comuna.

Municipalidad de CDE.jpeg

El censo arrojó una excesiva cantidad de funcionarios municipales en cada departamento.

Foto: Wilson Ferreira.

La Municipalidad de Ciudad del Este anunció que descontratará a 861 funcionarios, de los cuales 400 ya fueron comunicados este miércoles, mencionó a Monumental 1080 AM la directora de Recursos Humanos de la institución, Yolanda Paredes.

“La cosa es que 400 remitimos el día de ayer, pero solo 54 de ellos se apersonaron en la Municipalidad tras recibir la notificación, el resto simplemente desapareció, porque recibieron indicaciones de que no deberían firmar esa comunicación, y prácticamente hacen caso omiso”, refirió.

En ese sentido, señaló que la Comuna igualmente se basa en que pueden rescindir los servicios al término del periodo de prueba de tres meses que establecen los contratos, de acuerdo a la Ley de la Función Pública.

Nota relacionada: La Municipalidad de CDE decidió descontratar a 861 funcionarios

“El contratante o ambas partes pueden rescindir de forma unilateral, eso significa que, como Municipio, no necesitamos motivo alguno para rescindir, sino la simple voluntad. Entonces, vamos a comunicar a través de un escribano y ejecutar esos contratos”, explicó.

Remarcó que no es necesario un consentimiento de parte del funcionario, refiriéndose a los que no firman la notificación.

Los 861 funcionarios que serán desvinculados pertenecen a diversas áreas, como medioambiente, obras, servicios sociales, área urbana, entre otros, aseguró la funcionaria.

Leer más: Municipalidad de Ciudad del Este se declara en quiebra técnica

Asimismo, advirtió que no rescindirá contratos a las funcionarias embarazadas, o a los que tienen hijos con discapacidad, en cumplimiento de la ley, ni al personal de parques y jardines, sector al que se refirió como la clase más vulnerable.

Manifestó que, por el momento, solo está evaluando la administración de la intendenta interina Perla Rodríguez, y que luego estudiará los periodos de gestión de la jefa comunal destituida Sandra McLeod.

Consultada sobre cuál es la totalidad de funcionarios contratados, indicó que son 2.740, aproximadamente, y que solamente unos 280 son permanentes. Dijo que del resto observó que fueron contratos hechos en épocas electorales. “Tanto concejales como intendentes anteriores no pueden sacar su responsabilidad de las administraciones anteriores”, resaltó.

Leer también: Censo de funcionarios provoca incidentes en Comuna de CDE

Asimismo, comentó que analizan con la Asesoría Jurídica de la institución hacer una denuncia penal contra Rodríguez, puesto que en su administración de dos meses incluyó, en total, a 1.290 trabajadores.

El pasado martes, la Comuna se declaró en quiebra técnica, debido a que ya se utilizó el 50% del presupuesto y, con los recursos disponibles, ya no se llega a agosto. En efecto, se anunciaron medidas drásticas contra la superpoblación de funcionarios.

Esta situación fue detectada cuando Miguel Prieto asumió la Intendencia, hace una semana, después de ganar las elecciones municipales el pasado 5 de mayo.

Tendrá que culminar el periodo que dejó vacante Sandra McLeod de Zacarías, destituida por irregularidades, quien junto a su esposo, el senador Javier Zacarías Irún, están imputados por declaración falsa y lesión de confianza, en el caso del legislador en carácter de instigador.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.