12 sept. 2025

Municipalidad de Asunción utilizará nuevo sistema informático de forma gradual

La Municipalidad de Asunción lanzó este miércoles un nuevo sistema informático denominado SAT, que en principio será implementado para el proceso de digitalización de aprobación de planos en mayo.

Sati.  Sistema de Administración Tributaria Integral. Municipalidad de Asunción..jpeg

Lanzamiento de la nueva herramienta tecnológica de la Municipalidad de Asunción. Foto: Gentileza.

En una conferencia de prensa encabezada por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se presentó este miércoles el sistema de administración tributaria integral (SAT).

Se trata de una nueva tecnología que cuenta con 20 módulos que van a ser implementados de manera gradual en la Municipalidad de Asunción. El módulo que se pondrá en marcha en esta primera etapa será del proceso de digitalización de aprobación de planos.

Rodríguez señaló que esta herramienta tecnológica se diseñó para ir caminando hacia la “transparencia” y la “agilidad”, con apoyo de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei).

Le puede interesar: Multan por G. 880 millones a Comuna por irregularidades halladas en Cateura

El jefe de gabinete de la Comuna capitalina, Federico Mora, por su parte, acotó que en mayo se pondrá en funcionamiento con un caso de prueba. “Y de ahí en adelante hacer el mismo proceso para cada uno de los 20 módulos. Esto va a ser gradual”, agregó al respecto.

Sostuvo que será tecnología que servirá para los próximos 15 a 20 años de gestión, que podrán utilizar las diferentes áreas del Municipio.

Domingo González, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TICs), explicó que el sistema con el que cuenta la Comuna data de 1994 y que esto lo hace obsoleto y pone en riesgo ciertas operaciones informáticas, como el cobro de impuestos, afirmó.

Lea también: Nenecho ante reclamos: “Desde la gradería todos somos supermanes”

“Con este nuevo sistema introducimos también un nuevo concepto que es la oficina virtual, desde la cual el contribuyente va a poder iniciar sus trámites en la web, realizar pagos en líneas, verificar estado de cuenta, por ejemplo”, apuntó.

Asimismo, detalló que esta herramienta va a permitir a los contribuyentes poder darle el seguimiento a sus trámites, saber qué funcionario tiene los expedientes y cuánto tiempo. “Con ello vamos a eliminar el famoso cajoneo”, destacó.

En la mesa de la conferencia también estuvieron presentes el director de la Dirección de Obras Particulares de la Comuna, el arquitecto Diego Sotomayor, y el presidente de Capadei, Raúl Constantino.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.